Además de los botaderos de ropa en el desierto, que nos han hecho tristemente célebres, hay otros vestigios de nuestra modernidad que también nos penan. En Los Verdes se acumulan miles de autos o lo que queda de ellos, después de haber sido objetos de deseo. Chatarra que se oxida al ritmo de la sociedad de consumo.
basura
IAN BERRY: las motivaciones de un artista que rescata la mezclilla y le otorga nueva vida
Recorrió las montañas de ropa usada y abandonada en un sector de Alto Hospicio (que ha adquirido fama por los reportajes de la televisión en todo el mundo) y no daba crédito a sus ojos. El artista británico Ian Berry todavía está tratando de explicarse lo inexplicable. Y, de paso, sigue utilizando la mezclilla que sirve como base a su matriz artística. “Algo estamos haciendo mal”, reflexiona, al observar la ropa convertida en basura.
Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible
En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.
Los secretos ocultos del desierto de Atacama: cómo una técnica revoluciona la microbiología
Un estudio liderado por investigadores de Alemania aportó una perspectiva diferente sobre la vida en ambientes extremos. Cómo se podría aplicar para el estudio de Marte.
Las tradiciones aymaras de esquila de alpacas y partería al interior de Tarapacá
A casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, que se sienten a cada paso, en la localidad de Mauque, se desarrolló una fiesta que permite conocer la cultura de una comunidad aislada del resto del país.
Este orgullo que tengo: arte popular y lucha LGBTQ en Chile por el poder interpretativo
Arte y Cultura21/01/2025Exposición en el Museo Regional de Iquique hasta el 2 de marzo 2025
El suelo: la gran interrogante para los balances de carbono
Chile se ha comprometido en alcanzar su meta de carbono neutralidad a más tardar en el año 2050. Para lograrlo se ha propuesto metas de miles de hectáreas de restauración, manejo y forestación de bosques.