Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

Arte y Cultura

Carnaval arica fuerza del sol 1

Miles de personas dieron realce al retorno del Carnaval “CON LA FUERZA DEL SOL” DE ARICA

Andrea Suárez
Arte y Cultura 10/03/2023

Con un ambiente único por su colorido y el entusiasmo de bailarines y público que se da cita a los pies del Morro de Arica, el Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, volvió este año con más fuerza que nunca. Una expresión sincrética que viene creciendo conforme pasan los años y que, en esta oportunidad, reunió a medio millón de personas, según sus organizadores.

Mujeres en las aguas de chile 1

Trabajo documental: un cardumen de MUJERES EN LAS AGUAS DE CHILE

Camila Ahrendt (*)
Arte y Cultura 24/11/2022

Por mucho tiempo el mar –y las aguas abiertas en general– han sido retratadas como espacios predominantemente masculinos. Sin embargo, las mujeres siempre han estado y están ligadas al agua. El trabajo fotográfico documental de Ana Elisa Sotelo recorriendo mares, lagos y ríos de Chile da cuenta de esta realidad marina que cada vez gana más adeptas al encontrar en el nado un espacio de conexión, seguridad y sanación.

FIESTAS en los Andes centrales - Pablo Mardones 1

FIESTAS Micro-Pachakuti en los Andes centrales

Pablo Mardones (*)
Arte y Cultura 21/11/2022

Hace aproximadamente veinte años, señala el autor, comenzó a hacer registro fotográfico de una serie de prácticas y eventos en distintas partes de los Andes centrales. En este recorrido, fueron las fiestas las que concentraron su atracción e interés, básicamente, por dos razones: una tiene que ver con su naturaleza y sus pulsiones. La otra, con la preponderancia que este escenario tiene para las personas y comunidades de los Andes centrales. Este extracto, editado por nuestra revista, es una forma de acercarnos a esta interesante propuesta.

Intergacion fronteriza 1

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA Pica – Llica y la Gran Jacha Qhathtu Sillajhuay Mallku Hito 41

Diego Riquelme y Cristian Ovando (*)
Arte y Cultura 11/11/2022

La iniciativa Sillajhuay Mallku hito 41 forma parte de un relato que tiene más de cien años de historia. Un ejemplo fueron las caravanas de la amistad de 1958, que pretendían fortalecer la cooperación transfronteriza entre regiones de Bolivia y Chile. A las aspiraciones regionales, muchas veces promovidas desde la sociedad civil, se le interponen como una montaña infranqueable los intereses de los gobiernos de turno.

HERNAN-RIVERA-LETELIER-GARCOS

HERNÁN RIVERA LETELIER: A REINA MUERTA, REY PUESTO

Jaime Ceballos Sanquea (*)
Arte y Cultura 05/10/2022

Por fin el jurado miró hacia el Norte Grande y puso sus ojos en un obrero de la palabra. Hernán Rivera Letelier es una mezcla de ángel y duende, que “armado de una ardiente paciencia”, se puso y dispuso a contar la epopeya del desierto y su pueblo.

Fiesta de la tirana 1-franco miranda

FIESTA DE LA TIRANA enfrentó y sufrió por tercer año los rigores de la pandemia

Arte y Cultura 14/08/2022

Por tercer año consecutivo los iquiqueños debieron conformarse con celebrar la Fiesta de La Tirana en nuestra ciudad, a raíz de la pandemia. Aunque hubo algunos que, haciendo caso omiso a la instrucción de la autoridad, se volcaron al poblado en busca de su esencia. Quienes optaron por permanecer en Iquique, una vez más, dieron cuenta de la creatividad para festejar como manda “la chinita”.

Lo más visto

IMG-20210823-WA0022

ESTUDIAR LA “CACA”: los hallazgos que siguen apareciendo en nuestro desierto

Reinaldo Berríos González
Arquitectura y Patrimonio 12/05/2023

Un grupo de jóvenes investigadores ha ido perfeccionado las técnicas para estudiar los coprolitos -que es como se llama a las heces desecadas o fosilizadas-, y ha ido descubriendo diferentes aspectos de la vida de personas y animales que vivieron hace cientos y miles de años. En especial han encontrado diversos tipos de parásitos y han podido colegir posibles enfermedades, interacciones y estilos de vida en medio del desierto. Nuevas técnicas, además, permiten aventurar nuevos hallazgos en el siempre fascinante mundo de la ciencia.