Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

Arte y Cultura08/03/2025
Eva Mamani

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, hemos preparado un suplemento especial que recopila artículos destacados sobre mujeres que han dejado una huella significativa en la región de Tarapacá. A continuación, te proporcionamos una lista de estos artículos, cada uno con su respectivo enlace:

Portada-Mujeres-de-Tarapacá-y-Saberes-AncestralesSUPLEMENTO DIGITAL: Mujeres de Tarapacá y Saberes ancestrales

Este suplemento aborda la cosmovisión andina y los saberes ancestrales a través de entrevistas a destacadas mujeres de la región. 

Mujeres artistas de Tarapacá-PortadaSuplemento: Mujeres artistas de Tarapacá

Explora los emprendimientos y expresiones artísticas de mujeres que han contribuido al desarrollo cultural de Tarapacá. 

MMP2022 Final RGB v2Suplemento: Memoria de las Mujeres Pampinas

Una mirada a las historias y vivencias de mujeres en las oficinas salitreras, resaltando su resistencia y legado. 

MAyLT_PortadaSuplemento: Mujeres de Artes y Letras de Tarapacá

Descubre las trayectorias de mujeres que han destacado en la literatura y las artes en la región. 

mujeres-iquiquewebLAS MUJERES DE TARAPACÁ Y LOS PRIMEROS PASOS DEL FEMINISMO

Un recorrido por la historia del movimiento feminista en Tarapacá y el rol fundamental de sus pioneras.

Liderezas 1Lideresas del Desierto: Mujeres del norte construyendo una mejor sociedad

Reconocimiento a 42 mujeres del norte grande que han contribuido al desarrollo sostenible de sus territorios. 

Mujeres en las aguas de chile 1Trabajo documental: un cardumen de MUJERES EN LAS AGUAS DE CHILE

Explora la conexión de mujeres con entornos acuáticos y su relación con la naturaleza. 

Verónica ApablazaGestión desde la educación intercultural para fortalecer los entornos de mujeres y niñeces indígenas

Iniciativas que buscan empoderar a mujeres indígenas a través de la educación intercultural. 

1Mujeres de Tarapacá se unen en jornada creativa “Tómatelo a pecho” para concientizar sobre el cáncer de mama

Actividad que resalta la importancia del autocuidado y la prevención del cáncer de mama. 

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

multimedia.normal.9fa42cb27e119425

FINTDAZ: Compañías de cinco países de Latinoamérica se presentaron en la primera etapa del festival de Artes Escénicas

Arte y Cultura24/11/2024

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales; Gobierno Regional de Tarapacá junto al Consejo Regional de Tarapacá, a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Cultura 2024 y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Lo más visto
Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

antropoceno 2

Legados del Desierto: Alteraciones geomorfológicas del Antropoceno

Lorenzo Poli (*)
Arquitectura y Patrimonio09/03/2025

En enero de 2023, llegué a Sudamérica con el plan de atravesar el mayor y último santuario de naturaleza salvaje que queda en la Tierra, la Antártida, a bordo del rompehielos militar argentino Almirante Irízar. A mi regreso, tuve la oportunidad de sumergirme en la selva amazónica del Perú y experimentar el contraste entre el Amazonas salvaje y la modernización que avanza rápidamente. Comencé a reconocer con otros ojos las dinámicas geopolíticas y económicas del Sur Global, siendo testigo de las incesantes transformaciones de la Tierra impulsadas por la acción humana.

festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.