Moda Circular en Humberstone: Diseñadores de Tarapacá Presentan Colecciones Sostenibles 2025

Actividad apoyada por Corfo y ejecutada por RFD, en su tercera versión, se realizará en la ex oficina salitrera “Santiago Humberstone”.

Arte y Cultura17/04/2025
Seleccionados RFD 4 (archivo)

La tercera edición del Desafío RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 ya cuenta con la selección de 15 duplas y 45 participantes de diseñadores y artesanos, evento apoyado por Corfo y la ejecución de Runway Fashion Design (RFD) e Innova Global, el cual se desarrollará junto con al Congreso Nacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), los días 8, 9 y 10 de mayo próximos.

La iniciativa, que en su versión anterior contó con la presencia de Ágatha Ruiz de la Prada, impulsa la transformación de materiales en desuso en colecciones de alta moda sostenible, ofreciendo -asimismo-  una oportunidad única para los creativos de la región, quienes a lo largo de un completo proceso formativo recibirán mentoría de expertos en moda y sostenibilidad.

El proyecto, que corresponde a la línea Viraliza Eventos de Corfo, con el financiamiento del Gobierno Regional, apunta a que cada dupla desarrollará una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados.

VIRALIZA CORFO

El proyecto, que corresponde a la línea Viraliza Eventos de Corfo, con el financiamiento del Gobierno Regional y la aprobación del Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, apunta a que cada dupla desarrollará una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados a partir de un trabajo con entidades regionales promoviendo la circularidad, la innovación y la conciencia ambiental en los procesos y en el diseño textil.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó la intensa agenda, precisando que “estas actividades forman parte de la estrategia de Corfo y el Gobierno Regional para desarrollar un territorio sostenible y comprometido con el medioambiente, y además abrir caminos para reciclar los vertederos textiles que existen en la zona desértica”.

Seleccionados RFD 5 (archivo)

PASARELA

La directora de RFD, Johana Fernández, precisó que “el programa contempla la realización del Congreso Nacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), los días 8 y 9 de mayo, con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la moda, los negocios y la sostenibilidad que viajarán a la región”.

Fernández también resaltó que “como broche de oro, el 10 de mayo, la histórica ex oficina salitrera de Humberstone, patrimonio mundial por la UNESCO, será el escenario de la gran pasarela final, donde las duplas exhibirán sus creaciones. Todos estos eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, con inscripción previa a través de la página web oficial”.

Runway Fashion Design es una marca que nace en Chile, pionera en Latinoamérica, que trabaja bajo los pilares de Formación, Visibilización e Internacionalizacion de la industria creativa local con foco en la moda y artesanía. “Nos apasiona la industria de la moda y todos sus componentes, desde el diseño, artesanía, artes visuales, fotografía, música, hasta los nuevos medios audiovisuales en vanguardia”, señalan sus creadoras. “Creemos en el talento local de diseñadores y artesanos en moda, especialmente en quienes incorporan nuevas técnicas de innovación, sostenibles y colaborativas. Quienes, a través de su arte, contribuyen a crear un mundo mejor. En RFD, desarrollamos una agenda que nos permitirá alcanzar este propósito, impactando con ello, a la economía local y nacional”.

La sostenibilidad es un pilar fundamental del programa Runway Fashion Design. Los participantes se comprometen a utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente, adoptar procesos de producción conscientes y minimizar el desperdicio.

INNOVADORES

El programa Runway Fashion Design se presenta como una iniciativa innovadora que tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre diseñadores de vestuario y artesanos. Su misión es desarrollar colecciones de moda de alta costura que no solo sean estéticamente impresionantes, sino también sostenibles y con un bajo impacto medioambiental. En el corazón de este programa está inserta la idea de fusionar la creatividad de los diseñadores con las habilidades artesanales, buscando así no solo potenciar la industria de la moda, sino también abogar por prácticas más éticas y responsables. La colaboración entre ambos actores permite aprovechar la experiencia y la visión única de cada uno, dando como resultado colecciones únicas que destacan por su calidad y originalidad.

La sostenibilidad es un pilar fundamental del programa Runway Fashion Design. Los participantes se comprometen a utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente, adoptar procesos de producción conscientes y minimizar el desperdicio. De esta manera, el programa no solo busca crear moda, sino también promover prácticas responsables que contribuyan a la reducción del impacto negativo en el entorno. El programa Runway Fashion Design no solo aspira a elevar el mundo de la moda a través de colaboraciones innovadoras, sino que también aboga por un enfoque sostenible y consciente del medio ambiente. La unión entre diseñadores de vestuario y artesanos no solo impulsa la creatividad, sino que también establece un estándar más elevado para la industria de la moda, inspirando a otros a seguir un camino similar hacia la sostenibilidad y la excelencia artesanal.

Más información sobre el programa y sus actividades en @runwayfashiondesign en Instagram o en la web www.runwayfashiondesign.com Las empresas e instituciones interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden escribir a [email protected]

Selecionados RFD 6 (archivo)

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

Lo más visto