Revista Tarapacá Insitu Revista Tarapacá Insitu

Suplemento: Mujeres artistas de Tarapacá

En los últimos años, decenas de mujeres de nuestra región han dado lugar a numerosos emprendimientos de todo tipo de artes y artesanías. Y han alcanzado niveles de excelencia, demostrando que la dicotomía entre ambas disciplinas no tiene sentido. Estos trabajos, que han sido expuestos en numerosas ferias y eventos regionales, nos han permitido descubrir el talento que las Mujeres Artistas de Tarapacá llevan consigo.

Ediciones Insitu 02/09/2020
Mujeres artistas de Tarapacá-Portada
Mujeres artistas de Tarapacá-Portada

Haz click sobre la portada de arriba para ver todas las páginas del suplemento.


Esta publicación, que nace al alero del Fondo de Medios de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno 2020 y el Consejo Regional, tiene por objeto destacar algunos de estos trabajos. En todos los casos nos hemos encontrado con mujeres empoderadas, que han perseverado con sus proyectos, salvando todos los obstáculos que han encontrado en el camino.

Como revista, el equipo de Tarapacá Insitu, no puede sino agradecer la disposición de cada una de ellas para participar en esta publicación, la que -en tiempos de pandemia- requirió de especial dedicación para llevarla a cabo.


El contenido de estas imágenes está protegido por la ley de propiedad intelectual. Está prohibida su copia, modificación, adaptación y reproducción no autorizada. Certificado de registro y depósito legal 046/2020.


Contacta a las artistas

CRISTINA ORLANDINI
Plaza De Las Artes
TÉCNICAS: decoración y pintura en estilo naif.

MARÍA ALEJANDRA FLORES
Mercadito Rústico
TECNICAS: Telar María, macramé, crochet, bordado, acuarela, óleo y palillo.

JEANNETTE BAEZA
Terral Diseño Joyas Nativas De Tarapacá
CONTACTO: +569 8866 8778 - Rossana Rivero /Facebook - [email protected]/e-mail
TECNICAS: Joyas con materiales e identidad regional. 

SILVANA GALDÁMEZ
Plaza De Las Artes
PRODUCTOS: tejidos eco textiles, tintes naturales, arte sustentable.

LAURA LEÓN
Nodo Productores/Mercado Campesino (Indap)
CONTACTO: +569 77677140 - www.pampaaromas.cl - LauraLeonGodoy /Instagram
TECNICAS: Artesanías en vellón de lana de oveja y alpaca, con materiales propios de la zona. Aros, pendientes y accesorios en técnicas de fieltro y amasado.

ELIZABETH CHOQUE
Flor Del Tamarugal/Nodo Productoras De Tarapacá
PRODUCTOS: bufandas, chales, ponchos y ruanas, hechos a mano, con lana de alpaca.

ANGELICA MAMANI
Artesanía Aymara
PRODUCTOS: Sombreros. Elaboración de productos artesanales con fibra vegetal.

EMA ARANÍBAR MAMANI
Nodo Productoras
CONTACTO: +569 81242511 - Emy Deco /Facebook - Obispo Labbé 969
PRODUCTOS: almohadones, lámparas, móviles, pieceras, accesorios, cuadros murales.

GLORIA MAMANI
Sello Artesanía Indígena
TÉCNICAS: telar de cuatro estacas y telar de dos pedales.

También puedes hojear la revista en la plataforma Joomag.com, haciendo click en la siguiente imagen:

Mujeres artistas de Tarapacá Septiembre 2020

Contenido relacionado

sidarte-Gita-del-Sol--BailarinaARTISTAS LOCALES EN TIEMPOS DE CRISIS: entre la incertidumbre y la esperanza
Mujeres de Tarapacá y Saberes AncestralesSuplemento: Mujeres de Tarapacá y Saberes Ancestrales
DSCF4413-webTRABAJADORAS DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES SE ORGANIZAN: SON “MUJERES EN LLAMAS”

Te puede interesar

Festival disidente iquique 1

FADI 2023: Exitosa convocatoria en el Festival de Arte Disidente

Arte y Cultura 15/09/2023

La iniciativa fue realizada por el Centro Cultural La Inclusive, dedicado a la gestión de experiencias culturales y artísticas para las comunidades LGBTIQNBA+ y neurodivergentes. Esta primera versión de FADI como festival fue realizada en el frontis del Museo Regional de Iquique, mediante el financiamiento del Fondo de Cultura FNDR 7% para Eventos Culturales Masivos del Gobierno Regional de Tarapacá.

Lo más visto

Dunas campos dunarios cerro dragon iquique Foto Franco Miranda

Atención con los campos dunarios

07/09/2023

Un estudio científico de 1992, es decir, de hace más de treinta años, señalaba que las dunas litorales son medios originales tanto desde el punto de vista de su geomorfología como de la vegetación y fauna que sustentan. En Chile ocupan una superficie importante, constituyendo un recurso paisajístico de interés. El conocimiento del modo de evolución de las dunas es de gran importancia, ya que el hombre hace uso de estos espacios, desencadenando a veces procesos irreversibles de transformación. Es imprescindible, señalaba el estudio, monitorear los campos dunarios y tomar decisiones en relación a su manejo. El año 1992.

Festival disidente iquique 1

FADI 2023: Exitosa convocatoria en el Festival de Arte Disidente

Arte y Cultura 15/09/2023

La iniciativa fue realizada por el Centro Cultural La Inclusive, dedicado a la gestión de experiencias culturales y artísticas para las comunidades LGBTIQNBA+ y neurodivergentes. Esta primera versión de FADI como festival fue realizada en el frontis del Museo Regional de Iquique, mediante el financiamiento del Fondo de Cultura FNDR 7% para Eventos Culturales Masivos del Gobierno Regional de Tarapacá.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias