Revista Tarapacá Insitu Revista Tarapacá Insitu

pandemia

Fiesta de la tirana 1-franco miranda

FIESTA DE LA TIRANA enfrentó y sufrió por tercer año los rigores de la pandemia

Arte y Cultura 14/08/2022

Por tercer año consecutivo los iquiqueños debieron conformarse con celebrar la Fiesta de La Tirana en nuestra ciudad, a raíz de la pandemia. Aunque hubo algunos que, haciendo caso omiso a la instrucción de la autoridad, se volcaron al poblado en busca de su esencia. Quienes optaron por permanecer en Iquique, una vez más, dieron cuenta de la creatividad para festejar como manda “la chinita”.

muertes-por-Coronavirus-1

Las muertes por COVID-19 a nivel mundial serían entre 6,8 y 10 millones

Actualidad 07/06/2021

La agencia de la ONU para la salud observa que, además, un 90% de países reportan interrupciones en los servicios de salud esenciales y un 3% de los hogares gastaron más del 25% de su presupuesto en atención sanitaria en 2015. Pero no todos los datos son negativos, la esperanza de vida global al nacer ha aumentado de 66,8 años en el año 2000 a 73,3 años en 2019.

sendero-turistico-camiña

Sendero turístico en Camiña

06/05/2021

Mientras la pandemia nos impide salir a disfrutar de las bellezas de nuestra región, hay quienes no descansan en seguir trabajando para cuando sea la hora. Es así que Corfo, junto al municipio y la consultora Take Off habilitaron el sendero y mirador “Condoriri”, denominación por el avistamiento de cóndores en el lugar. Ya vamos a ir; falta poco.

PANDEMIA-ANIVERSARIO

Un año en pandemia

05/04/2021

Fue una sorpresa para todos. Vivir una pandemia a estas alturas del siglo XXI no estaba en la planificación de nadie. Pero el coronavirus llegó a principios del año pasado a todo el mundo y no pudimos escapar a su influjo. Han sido tiempos difíciles, dolorosos, que nos han obligado a reinventarnos. El consuelo es que queda lo menos, aunque aún no podemos cantar victoria.

Interior-de-iqq-Franco-Miranda-

Turismo al alcance de la mano

25/02/2021

Cuando se avizora la luz al final del túnel, en el ámbito de la pandemia, el deseo de salir a pasear y disfrutar de la naturaleza rebrota de manera instantánea. Conocer las bellezas de nuestra zona, en especial del altiplano, surge como un panorama imperdible, especialmente cuando lo que se requiere es recuperar los emprendimientos que se ha visto más afectados en el sector turístico.

migrantes-venezolanos-salvan-vidas-1.1

MIGRANTES QUE SALVAN VIDAS: De Venezuela con amor a Iquique

Rodrigo Ramos Bañados
Actualidad 18/02/2021

Miles de venezolanos han llegado a nuestro país en los últimos años. En promedio, todos ellos tienen un nivel mayor de escolaridad y muchos son profesionales de primer nivel. En este reportaje entrevistamos a algunos de los que trabajan en nuestra ciudad: dos doctoras y un beisbolista profesional. Son el lado oculto de un fenómeno que sacude al mundo, el de la migración. Y del que Chile no ha estado exento, sobre todo después del Golpe de Estado de 1973, cuando miles de compatriotas encontraron “asilo contra la opresión” en otros países, muchos de ellos en Venezuela.

11-Portada-del-libro-chile-desperto

LA REBELIÓN DE LA DIGNIDAD: El registro del estallido social en fotos

Arte y Cultura 01/12/2020

Cientos de fotografías que retratan el estallido social en todas las regiones del país, desde Arica a Punta Arenas, dan vida al libro “Chile Despertó, la rebelión de la dignidad”, que tres periodistas y 43 fotógrafos acaban de lanzar al mercado con el apoyo de la editorial Catalonia. Lo más importante, recalcan, es que todo el dinero que se recaude irá en directo beneficio de Fabiola Campillay, quien sufrió graves heridas producto de la represión.

Vulnerabilidad-ed18-foto-Franco-Miranda

LA VULNERABILIDAD QUE DESNUDÓ LA PANDEMIA

Lucía E. Silva Baltazar (*)
Actualidad 10/10/2020

Esta crisis ha aumentado la vulnerabilidad y pobreza en Tarapacá; es más, todos los estudios nos dicen que estas cifras se duplicarán. Entonces, si un cuarto de nuestra población regional era pobre multidimensionalmente, hoy será la mitad… y la pobreza por ingresos también, por ende, aumentará.

Lo más visto

dunas cerro dragon iquique horizontal foto franco miranda

“Las dunas son espacios de libertad con mérito suficiente para ser conservados”

Marcelo Vásquez (*)
Ciencia y Medio Ambiente 18/09/2023

El académico e investigador del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Doctor en Gestión Ambiental, Paisaje y Geografía, Hermann Manríquez Tirado, ha desarrollado una línea de investigación enfocada en las dunas litorales, las que define como “espacios de libertad y conservación”. El siguiente artículo fue publicado hace justo un año, con motivo de una exposición fotográfica, pero dada la contingencia bien vale la pena conocerlo.