Luis Advis

CANTATA-0002

A cincuenta años de su estreno en Chile ASÍ NACIÓ LA CANTATA SANTA MARÍA

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura15/08/2020

Cincuenta años de vida cumple la Cantata Santa María de Iquique, que originalmente estaba destinada a ser una obra de teatro. La obra, ha paseado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y también ha dado cuenta del oprobio de una matanza. El 16 de julio de 1970, en la ex Sala La Reforma, actual Isidora Zegers, de la Universidad de Chile, se estrenó esta pieza única por su estilo y por su relevancia en la música de nuestro país.

Luis-Advis-y-la-Cantata-Santa-María1

PATRIMONIO: Cantata Santa María se recuerda a 50 años de su estreno

Memoria25/05/2020

El Departamento de Música de la Universidad de Chile, DMUS, lanzó una iniciativa para conmemorar los cincuenta años de la Cantata Santa María de Iquique, a través de las redes sociales, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2020. El llamado señala que, entre el 25 y el 31 de mayo la institución compartirá “una serie de contenidos que permitirán profundizar en la relevancia y vigencia de la obra y también de su autor, Luis Advis, que fue académico del Departamento de Música hasta poco antes de su muerte ocurrida en 2004”.

    Lo más visto
    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.

    3 panel

    Humberstone y Santa Laura avanzan hacia uso de energía solar con planta fotovoltaica

    Arquitectura y Patrimonio11/05/2025

    Este avance es posible gracias al proyecto “Reemplazo de Baterías Solares utilizadas en los sistemas fotovoltaicos”, financiado por el Programa Social Sitios Patrimonio Mundial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La iniciativa contempló la instalación de una nueva planta fotovoltaica con baterías de litio de última generación, lo que permite una mayor eficiencia en el almacenamiento y distribución de la energía.