Martes 09 de agosto

Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

  • Inicio
  • Ediciones Insitu
  • Ediciones Impresas
  • Arte y Cultura
  • Arquitectura y Patrimonio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Innovación y Desarrollo
  • Más
    • Memoria
    • Actualidad
    • Turismo y Deporte
    • Opinión
    • Galerías de fotos y videos
    • Contacto
    • Buscar

Crítica

Desembarco-de-colon-hacerse-la-america

ANIVERSARIO DEL “HACERSE LA AMÉRICA”

Eran las Indias, habitadas por indios (no hindúes), a los cuales los españoles de inmediato los consideraron bárbaros, porque no eran católicos, parecían animales, andaban a poto pelado y no conocían las buenas costumbres ni la moral europea.
Opinión 25 de julio de 2020 Patricio Muñoz Pinto

Boletín de noticias

Lo más visto

1
lautaro núñez en el desierto

LAUTARO NÚÑEZ y los primeros colonizadores del desierto de Atacama

2
Venerable Orden Tercera 1

LA TAREA DE CONSTRUIR UN TEMPLO Y UN CONVENTO EN IQUIQUE 1899-1900

3
La Quinta techos verdes 1

LA QUINTA: un huerto urbano para imitar, ubicado en el techo de una ex PANADERÍA

4
vicente larrea archivolarrea 1

VICENTE LARREA: el cartel como medio de comunicación social y cultural

5
juan vasquez 1.1

HACIA UNA HISTORIOGRAFÍA REGIONAL

6
cordillera coquimbo ceaza

La alta cordillera de la Región de Coquimbo tiende a la aridez

7
Ian Berry 1

IAN BERRY: las motivaciones de un artista que rescata la mezclilla y le otorga nueva vida

8
cosecha de agua foto Diego Araníbar Foto 1

Buscar rescatar prácticas ancestrales para la SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

9
Iquique_corvinas en balsas jaula

LA ESPECIE CORVINA está lista para comenzar escalamiento productivo

10
Fundación Altiplano 1

IGLESIA DE MAMIÑA avanza en su proceso de restauración, de la mano de la comunidad

Links útiles

Contacto Newsletter Historial de noticias Términos y condiciones Fuentes RSS Ingresar

Tarapacá Insitu

Tarapacá Insitu Online es la versión digital de la revista homónima, la que se publica de forma mensual, es de carácter independiente y está destinada a destacar el patrimonio, la cultura, la ciencia y la historia de la región de Tarapacá. Por la contingencia, la revista está disponible en su versión digital de forma gratuita y en su versión impresa, en venta a través de nuestras RRSS.

Si Usted tiene sugerencias, observaciones y planteamientos de temas a tratar, escríbanos al correo: [email protected] 

Ventas y Servicio al cliente al Whatsapp +569 36987854

Contacto comercial: +569 58734143

Contacto

+56936987854
Iquique, Tarapacá
[email protected]
Powered by Medios CMS Medios CMS
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Ok