igualdad

mujeres-iquiqueweb

LAS MUJERES DE TARAPACÁ Y LOS PRIMEROS PASOS DEL FEMINISMO

Karelia Cerda (*)
Memoria02/08/2019

Hemos escuchado en más de una oportunidad que nuestra querida región fue la cuna del feminismo en nuestro país, situando como principal hito la visita de la española Belén de Sárraga al puerto de Iquique y la pampa en 1913, tras lo cual se fundaron los Centros Femeninos Librepensadores Belén de Sárraga, los cuales propagaban ideas laicas y emancipatorias para la población femenina.

Cristina MUJERES

¿POR QUÉ EXISTE EL FEMINISMO?

Leonor Quinteros (*)
Opinión22/10/2018

La lucha por la equidad de género no es “un tema de mujeres”. Para que la sociedad avance, se necesita que toda su población tenga garantías para desarrollarse y crecer por igual, cuestión que empíricamente ha podido demostrarse en los países con mayor desarrollo humano, social, económico y político. Hacer esfuerzos para reconocernos como personas, más allá del sexo, color de piel u origen es un paso hacia la humanización y una convivencia respetuosa, que tanto necesitamos.

    Lo más visto
    ganadores proyectos

    Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

    Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

    “Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.