PASEO PUERTO SERÁ SEDE DE LA V REGATA HÉROES DE IQUIQUE

En la bahía del Paseo Puerto Iquique se reunirán competidores de Mejillones, Taltal, Antofagasta, Caldera e Iquique para competir la V Regata Héroes de Iquique, durante dos días.

Educación30/08/2019
foto-puerto

Más de 60 competidores de diferentes ciudades del norte arribarán a la ciudad para disputar el V Campeonato Interescolar “Héroes de Iquique” organizado por el Club de Deportes Náuticos de Iquique y correspondiente a la cuarta fecha del Campeonato Zonal Norte de Escuela de Vela 2019.

La iniciativa se realizará en la bahía del Paseo Puerto Iquique de la Empresa Portuaria Iquique, este sábado 31 de agosto y domingo primero de septiembre contemplando las categorías Optimist Novicio, Avanzado, Principiantes; Láser Radial, Laser 4.7, Laser Open, Open Bic y Sunfish.

El presidente del Club de Deportes Naúticos de Iquique, Juan José Ramírez resaltó la práctica de estos deportes: “Hemos organizado esta competencia y creemos que ya se ha transformado en una verdadera fiesta de la vela para todo el norte de Chile. Con la activa participación de clubes de Caldera, Taltal, Antofagasta, Mejillones e Iquique. Tenemos el privilegio de unir tanto el alto nivel técnico con la excelente calidad humana de los participantes, lo que permite tener un certamen de calidad con un grato ambiente de camaradería”. 

Ramírez a su vez invitó a toda la comunidad a participar. “Los iquiqueños que sepan navegar y deseen participar contarán con veleros clase Sunfish (adultos) y OpenBic (niños y jóvenes)”, dijo. De igual forma, anunció que “quienes no tengan conocimientos de navegación, pueden participar en clases abiertas a la comunidad, las que están destinadas a integrar a los interesados a este bello deporte. Para aprovechar las condiciones excepcionales de la bahía histórica de Iquique y aprender este deporte en forma segura y entretenida”, afirmó. 

Estas iniciativas se unen a los esfuerzos para levantar talleres gratuitos para la comunidad (niños, jovenes adultos) que se desarrollan en forma continua todo el año, los sábados y domingos de 15:30 a 18:30 horas en invierno y hasta las 19:30 horas en verano.

Te puede interesar
IntiRed_1

Encuentro ‘Inti Red’ reúne a escuelas del norte para fortalecer aprendizajes y convivencia escolar a través del intercambio de experiencias innovadoras

Educación02/12/2024

La Red de Escuelas Líderes (REL) celebró su Encuentro de la Macrozona Norte "Inti Red" en el Colegio Catherine Booth de Calama, donde 17 establecimientos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo se reunieron para intercambiar experiencias innovadoras en el ámbito educativo. Con el objetivo de mejorar el aprendizaje y la convivencia escolar, el encuentro destacó la importancia de la colaboración entre docentes y la conexión con organizaciones territoriales.

Lo más visto
Bofedales 3-1080

Tres ocasiones en que hemos hecho naturaleza en el desierto (y cómo todos hemos ganado con ello)

Magdalena García y Soledad González
Ciencia y Medio Ambiente08/11/2025

Los seres humanos también podemos crear naturaleza. Suena extraño, más aún, tratándose del desierto, pero es cierto: podemos “sembrar” agua, restaurar bofedales y propagar especies. No estamos condenados a ser esa plaga que arrasa en nombre del progreso. También tenemos la capacidad de generar vida y equilibrio. En este artículo te contamos sobre tres ocasiones en las que, lejos de limitarnos a observar, hemos impulsado círculos virtuosos que han beneficiado a personas, animales y plantas por igual. Y lo hemos hecho de forma planificada, incluso artificial… porque artificial no siempre significa antinatural.

bailarin 1-1080

Los gigantes que aún viven en el desierto del norte grande

Pablo Trincado López (*)
Arte y Cultura15/11/2025

La región de Tarapacá concentra la mayor cantidad de sitios de arte rupestre de Chile, muchos de ellos desconocidos, por la dificultad de acceso, o por factores erosivos y humanos que los están degradando hasta desaparecer. Se están desarrollando excelentes iniciativas para proteger los sitios de Pintados y cerro Unitas, sin embargo, son miles de geoglifos en el norte grande que necesitan políticas y planes que permitan acercar el arte rupestre a la comunidad, para comprender la importancia de cuidar registros realizados por nuestros antepasados.

Iquique 8-1080

Colegio Inglés: 140 años de un proyecto educativo que moldeó la identidad de Iquique

Atilio Jorquera Cavada
Arquitectura y Patrimonio17/11/2025

La historia del Iquique English College o Colegio Inglés está profundamente enraizada en la presencia del mundo protestante, conformado por anglicanos, luteranos, presbiterianos, calvinistas, metodistas y otros grupos religiosos, en América del Sur. Este trayecto comenzó lentamente tras el término de los procesos de emancipación que transformaron a las antiguas colonias hispanoamericanas en repúblicas soberanas, producto de las guerras de independencia de la primera mitad del siglo XIX. Segunda parte.

Portada Horizontal Suple Ciencia

Suplemento: La Ciencia Tiene Nombre de Mujer

Ediciones Insitu20/11/2025

Esta edición especial de nuestra revista, pretende relevar el rol de algunas de las mujeres científicas que trabajan en Tarapacá que, pese a todos los problemas que han debido enfrentar a lo largo de su formación, hoy desarrollan sus proyectos en los principales centros de educación superior de la región.