UNAP crea su propio libro para potenciar aprendizaje del inglés entre estudiantes

El innovador texto educativo fue elaborado por docentes junto a alumnas y alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas. Se complementará con la web www.hiunap.com que se inauguró recientemente.

Educación 16/03/2023
BOOK - English for University Students Today UNAP

Casi 800 estudiantes que cursan el programa de inglés institucional de la Universidad Arturo Prat (UNAP) en Iquique (Tarapacá) y Victoria (Araucanía) mejorarán la calidad de su idioma inglés durante el primer semestre de este año 2023 con el libro “English for University Students Today” (Inglés para estudiantes universitarios de hoy), una iniciativa financiada a través de un proyecto de innovación educativa de la casa estudios. 

La publicación fue presentada —ante el rector de la UNAP, Alberto Martínez y a su equipo directivo— por parte de la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, doctora Marcela Quintana, y cuatro docentes: Hernán Pereira, Michel Riquelme, Romina Castillo y Juan Chamorro, apoyados por alumnas y alumnos de la carrera de Pedagogía en Inglés: Pía Rivera, Bianca Vilches, Fabián Saldes y Patricia López. 

PERTINENCIA

El rector Martínez destacó la labor y aporte que realiza esa Facultad con sus académicas, académicos y estudiantes, y por dar relevancia al programa de inglés institucional con una aún mayor pertinencia para las diversas carreras de pregrado que imparte la UNAP.  “Tras la utilización del texto por parte de estudiantes del programa durante el primer semestre, se podrán hacer investigaciones al obtener resultados y conocer el impacto en el aprendizaje del inglés en las y los alumnos. Asimismo, esto posibilitará publicar un segundo texto que cubra los niveles elementales”, explicó el profesor Hernán Pereira. 

El nuevo libro presenta áreas del conocimiento donde las decanas y decanos de cada Facultad de la UNAP, dieron a conocer proyectos relevantes. Además, las direcciones de cada carrera entregaron textos, artículos y material pertinente para mejorar la enseñanza de este idioma. “Mediante una serie de focus group, nos contaron sus perspectivas en relación a qué contenidos debía tener esta publicación, acorde con el conocimiento que requieren estudiantes de las carreras UNAP”, agregó Pereira.   

La decana, doctora Marcela Quintana, manifestó su satisfacción con el trabajo académico realizado. “Este es un libro que entrega herramientas con material generado por la misma Universidad Arturo Prat para nuestras y nuestros estudiantes. Esto, sin duda, es una de las fortalezas (…) Es un valioso material de lectura de temas que son pertinentes para las y los jóvenes, básicamente porque se exploró el interés de otras facultades. Y así, quienes lo utilizarán, podrán adquirir de mejor manera sus competencias lingüísticas asociadas a sus carreras (…) se han conformado grupos de diversos intereses para crear hasta ahora 9 textos que contribuyen al aprendizaje del inglés basado en el territorio”, precisó Quintana.

Asimismo, Pía Rivera y Fabián Saldes, estudiantes quienes formaron parte de esta iniciativa, agradecieron la invitación para ser parte de esta obra educativa. “Fue innovador ver cómo carreras que no están relacionadas del todo con el inglés se motivaron, y nos permitieron tener los insumos para mejorar sus procesos de aprendizaje”, opinaron.


Home | www.hiunap.com

Lo más visto
Zambra

ZAMBRA: el escritor que habla en puntas de pie

Emiliano Gullo (*)
Arte y Cultura 31/10/2023

Debutó como escritor frente a sus compañeros del colegio secundario y después se dejó tentar por el mundo académico. Pero Alejandro Zambra sabe bien cuáles son sus mapas y territorios: la complejidad no debe rivalizar con la simpleza, sus destinatarios son las personas con las que creció, su mundo verdadero. Su literatura tensa la cuerda de las complejidades humanas y las camina con la tranquilidad de un feriado. Referente cultural de nuestro idioma, invita a escribir como quien sale a correr o hacer deporte, dice que todas las crisis se pueden afrontar con lápiz y papel.

Suplemento Iqq Tierra de Campeonas - Portada

Suplemento: Iquique, Tierra de Campeonas

Ediciones Insitu 05/11/2023

Iquiqueñas deportistas de disciplinas minoritarias, con el apoyo de sus familias, han logrado forjar sus carreras con esfuerzo y sacrificio, a pesar de las dificultades. Haz clic o toca la portada para ver todas las páginas de la revista.

Revista Tarapacá Insitu ed 55 - Portada

Revista Tarapacá Insitu Edición 55

Ediciones Insitu 06/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones en Tarapacá por partida doble: con un evento artístico de notable factura y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric. 04-05-06-07

TECK 1

Talento local brilló en mega evento que dio la partida oficial a TECK QB2

Reinaldo Berríos González
Innovación y Desarrollo 13/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones con dos hitos que marcarán la historia de esta actividad en la región de Tarapacá: Un evento artístico de notable factura, donde brillaron los artistas locales, y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo de Patache, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric.

Condor y huemul

El Cóndor y el Huemul: el crítico estado de preservación de los símbolos del Escudo Nacional

Antalia Cheul (*)
Ciencia y Medio Ambiente 18/11/2023

El cóndor y el huemul son emblemas de la fauna silvestre chilena al ser parte principal del Escudo Nacional de Chile desde 1834. La belleza de ambos animales ha sido honorificada a lo largo de toda la historia debido a la simbología que existe detrás de cada uno de ellos. El cóndor representa la fuerza y el huemul la razón. Ambos son considerados Monumento Natural desde 2006 y son protegidos por el Estado chileno.

Redes Sociales

Twitter

Facebook