Iquique

Suplemento: Memoria de las Mujeres Pampinas

Una Oficina Salitrera que fue desmantelada y que desapareció en medio del lamento de quienes vivían allí y de quienes, después de muchos años, se niegan a retornar a un espacio vacío. Mujeres que prefieren hurgar en la memoria algunos de sus días más felices.
02 de noviembre de 2022

RUCO: El refugio del arte contemporáneo en Tarapacá

Desde diciembre del año pasado, el equipo de RUCO Festival ha trabajado por la consolidación y gestión de espacios abiertos al público, conversatorios, talleres y mediaciones que buscan acercar temáticas sobre las artes, la comunidad, el extractivismo y los sentires que atraviesan la experiencia de habitar el desierto.
Arte y Cultura 31 de enero de 2022 Valentina Camilla Araya

ACADEMIA DE EDUCACIÓN FÍSICA: Las “Alas Negras” se preparan para sus 100 años

Cada domingo al mediodía, cerca de treinta socios de la Academia de Educación Física se reúnen para buscar acuerdos, gestionar instancias y navegar entre los recuerdos y pasiones deportivas que resguardan las altas paredes del emblemático edificio. Ad portas de conmemorar su centenario, sus socios se preparan convocando a la comunidad a hacerse parte de este acontecimiento histórico.
Turismo y Deporte 18 de noviembre de 2021 Valentina Camilla Araya (*)

Propuestas de acogida para migrantes VENZOLANOS en la ciudad de Iquique

Ante los hechos suscitados en las últimas semanas en nuestra ciudad y que dan cuenta del drama de los inmigrantes venezolanos, principalmente, han sido muchos los profesionales y organizaciones que han ideado distintas formas de ayuda para paliar, en parte, el problema. La siguiente es una propuesta que nace desde la arquitectura y que toma como ejemplo algunas experiencias realizadas en países que también han debido sortear esta oleada migratoria que recorre a Latinoamérica.
Innovación y Desarrollo 16 de noviembre de 2021 Javiera Salinas Solari

UNA VIDA POR IQUIQUE: el libro que aborda la extensa carrera de JORGE SORIA QUIROGA

“A lo largo de su extensa trayectoria ha sido adorado, seguido con devoción, repudiado, negado, expulsado, detenido, acusado, reivindicado. Sin lugar a dudas que ha sido el líder controversial de Iquique, que ha sabido sentar las bases de sus elevadas votaciones en sucesivas luchas por la alcaldía, porque con el respaldo popular que cuenta, ha podido actuar con independencia del partidismo sesgado”. Así describe a Jorge Soria Quiroga el autor de un nuevo libro sobre la figura política iquiqueña. El profesor e historiador Juan Vásquez Trigo entrega antecedentes inéditos sobre la vida de un hombre que está íntimamente ligado a la historia de la ciudad en los últimos cincuenta años.
Arte y Cultura 29 de agosto de 2021 Juan Vásquez Trigo (*)

Memorias locales: la ESCUELA DOMINGO SANTA MARÍA como sitio patrimonial de Iquique

El proyecto permitirá profundizar en el estudio histórico de la Escuela desde su fundación hasta la actualidad; el desarrollo de gráficas y planimetrías explicativas sobre los aspectos más relevantes de los sucesivos edificios; entrevistas de distintos agentes vinculados al sitio patrimonial y la creación de un archivo fotográfico y documental, apuntando ser un aporte para el Museo Escuela.
Arquitectura y Patrimonio 19 de julio de 2021 Jenniffer Quiroz (*)

PRESENCIA FRANCISCANA EN LAS POBLACIONES DE IQUIQUE (1957-1971)

El legado franciscano se mantiene hasta nuestros días en Iquique. Son muchos los/as pobladores/as que nunca olvidaron a estos hombres venidos de tan lejos y que vistiendo el hábito de San Francisco hicieron presencia en estas áridas tierras, ayudándolos a construir sus casas y también la de Dios, incentivando la organización, celebrando sus matrimonios y bautizos, y haciéndose parte en todas sus luchas por alcanzar una vida mejor.
Memoria 01 de junio de 2021 Aníbal Valenzuela Sepúlveda (*)

Una iquiqueña perdida entre las OLAS Y LA SELVA TROPICAL DE HAWAII

Una periodista iquiqueña se enamoró del Surf, hace más de veinte años, tras escribir una crónica sobre este deporte en las arenas de Cavancha. Se fue a Hawaii a la siga de sus sueños y allí se quedó para hacer familia, pero -sobre todo-, seguir su instinto de sirena nortina. Ha recorrido el mundo arriba de las olas y sus recuerdos siempre la trasladan a su Iquique de ensueño. Elizabeth Parra está lejos de su ciudad natal, pero siempre cerca del mar.
Turismo y Deporte 17 de mayo de 2021 Rodrigo Ramos Bañados

¿Quién conversará con los geoglifos? EL DESIERTO LLORA A LUIS BRIONES

Un maestro a la antigua, generoso y apasionado por la cultura nortina. Se consideraba un hombre del norte. Nació en Pedro de Valdivia, vivió su niñez en Pica y su juventud en Iquique. En Santiago estudió Artes Plásticas en la Universidad de Chile, también arqueología, pero no se tituló. Desde 1974 habitó Arica, su segunda patria. Hasta los 70 años trabajó en la Universidad de Tarapacá. Precisamente el año 2010 dejó su apasionante quehacer como investigador en el Museo de San Miguel de Azapa, para volver a sus raíces al interior de Iquique.
Arquitectura y Patrimonio 18 de abril de 2021 Andrea Suárez