Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ENTREGA SUS GALARDONES

El prestigioso concurso de fotografía "All About Photo Awards 2020, The Mind’s Eye´s" se complace en revelar a los fotógrafos ganadores y finalistas de 2020.

Galerías de fotos y videos 20/07/2020
ranita saltarina

La quinta edición de los premios All About Photo Awards invitó a los fotógrafos de todo el mundo a presentar su mejor trabajo para su consideración. En referencia al ensayo fotográfico de Henri Cartier-Bresson, The Mind's Eye investiga la profundidad y los pensamientos detrás de cada imagen. “Tomar fotografías significa reconocer, simultáneamente y en una fracción de segundo, tanto el hecho en sí mismo como la organización rigurosa de formas visualmente percibidas que le dan significado. Es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo eje”, dice Cartier-Bresson.

Los ganadores recibirán diez mil dólares en dinero efectivo, a repartir, además de amplia cobertura de prensa y reconocimiento global. El primer premio es de US$ 5,000, el segundo premio es de US$ 2,000, el 3er premio es de US$ 1,500, el 4to premio es de US$ 1,000 y el 5to premio es de US$ 500.

Todos los ganadores tendrán su trabajo publicado / exhibido en los sitios web Lenscratch, la exposición itinerante digital de Daylighted en todo el mundo, All About Photo Winners Gallery y se presentará en la edición impresa de la revista AAP “Edición especial All About Photo Awards 2020”.

“All About Photo Awards 2020, The Mind’s Eye´s”, en su quinta edición, premió un total de 34 fotografías de distintos países y temáticas, en la que es considerada una de las mejores vitrinas para los fotógrafos de todo el mundo.

Las fotos ganadoras se pueden ver en nationalgeographic.com.es

Wallace Flying Frog. La Rana Voladora de Wallace es nativa de Malasia y el oeste de Indonesia. En general, es bastante fotogénica debido a su gran tamaño, colores brillantes y temperamento tranquilo. Esta es la fotografía tomada de un espécimen nadando en el agua con sus hermosas largas piernas extendidas.

Polar Bear Pet. El Cambio Climático y la pérdida del hábitat del hielo marino son la mayor amenaza para los osos polares. Cada vez más osos polares están siendo obligados a acabar lejos de sus zonas de caza en el hielo marino. Pero no tiene sentido convertir tu hogar -o tu baño- en un refugio. Es mejor dar a conocer la amenaza real y apremiante del Cambio Climático.

Newest Cowboy In Town. Esta imagen es parte de mi proyecto en curso sobre la subcultura pasada por alto de vaqueros afroamericanos en el Delta rural del Mississippi. Los historiadores coinciden en que justo después de la Guerra Civil, uno de cada cuatro vaqueros eran afroamericanos. Sin embargo, esta población estába y sigue drásticamente subrepresentada en el imaginario popular.

Te puede interesar

Camiña gob regional

Estrategia Regional de Desarrollo

27/03/2023

Tras un extenso trabajo de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Tarapacá, la nueva Estrategia Regional de Desarrollo iniciará su proceso de actualización durante el primer semestre de este año. Es de esperar que este instrumento, del cual hemos conocido muchas versiones, esta vez sí se constituya en un aporte a la hoja de ruta de nuestra zarandeada región.

altiplano franco

Estado ausente

12/04/2023

Ante los agitados días que han vivido los pueblos del altiplano de nuestra región, al menos un par de cosas han quedado claras a la luz de las visitas de las autoridades. La ausencia de Estado y de políticas públicas que se hagan cargo de las múltiples falencias que se presentan de manera endémica. Ojalá que la crisis, como se dice de manera cliché, también surjan oportunidades.

gripe aviar

Cuidados por la gripe aviar

23/05/2023

Un estricto llamado ha formulado la Seremi de Salud a la ciudadanía para evitar la manipulación de aves o mamíferos enfermos o muertos encontrados en la ciudad. Además, ha instado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes. Los funcionarios del SAG siguen trabajando para despejar las playas de cualquier indicio de contaminación.

Lo más visto

migrantes italianos 1

Lejos del Nido y en Arenas Extrañas: INMIGRANTES ITALIANOS en la provincia de Tarapacá, 1860-1940

Ljuba Boric Bargetto (*)
Memoria 25/05/2023

Un libro realizado por el académico e investigador Marcos Calle Recabarren nos muestra el proceso migratorio de la colectividad italiana en Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Este texto es un extracto de la presentación que hizo la académica Ljuba Boric Bargetto en el lanzamiento, a fines del año pasado.

cementerio pterosaurios 1

Descubren CEMENTERIO DE PTEROSAURIOS que vivieron hace unos 140 millones de años

Cristian Fuentes Valencia (*)
Ciencia y Medio Ambiente 25/05/2023

Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae, reptiles alados que habrían alcanzado una envergadura superior a los tres metros.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias