Fotografía

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 68

Ediciones Insitu07/12/2024

Una ciudad del siglo XXI no se define únicamente por sus avances tecnológicos, sino mas bien por su capacidad de adaptarse a los cambios, integrando la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo urbano inteligente. Estos son los desafíos de Iquique. 03-05

Diablada 3

Servidores de la Virgen del Carmen: Un registro de la primera Diablada de Chile

Atilio Jorquera
Arte y Cultura15/07/2024

La Primera Diablada de Chile partió a fines de los años cincuenta, y desde esa fecha ha marcado la fiesta de La Tirana con su colorido y su impronta. El fotógrafo Atilio Jorquera ha realizado un acucioso trabajo documental que presentamos a continuación. Junto con ello expone sus puntos de vista sobre lo que significa esta manifestación popular y las reflexiones que surgen al alero de este registro.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 63

Ediciones Insitu06/07/2024

Una serie de proyectos culturales se desarrollan en nuestra región con el telón de fondo de La Fiesta de La Tirana. Desde libros de fotografías hasta documentales audiovisuales. En esta edición los revisamos. 20-21-22

NY 1

Dos miradas iquiqueñas sobre Nueva York en invierno

Hernán Pereira Palomo
Turismo y Deporte28/03/2024

Las fotografías de esta serie muestran innumerables lugares de Nueva York en invierno. El principal desafío fue lograr imágenes únicas donde predomina el gris, la bruma y nieve. Algunas son fotos callejeras, retratos al pasar, algo del paisaje urbano y humano que es multicultural, algún detalle inspirador. Y, por supuesto, la Zona Cero, donde hoy se puede visitar un memorial que honra a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.

Con todo sino paque Susana Arevalo

ARTES VISUALES Y FOTOGRAFÍA en la reapertura del Museo Regional

Valentina Camilla Araya (*)
Arte y Cultura20/10/2021

El viernes 10 de septiembre fue un día soleado e inolvidable para la historia reciente del Museo Regional de Iquique, luego de recibir a sus visitantes con una fachada restaurada de una vibrante combinación entre turquesa y blanco, acompañado de un trabajo de remodelación que sigue en curso.

Interior-de-iqq-Franco-Miranda-

Turismo al alcance de la mano

Galerías de fotos y videos25/02/2021

Cuando se avizora la luz al final del túnel, en el ámbito de la pandemia, el deseo de salir a pasear y disfrutar de la naturaleza rebrota de manera instantánea. Conocer las bellezas de nuestra zona, en especial del altiplano, surge como un panorama imperdible, especialmente cuando lo que se requiere es recuperar los emprendimientos que se ha visto más afectados en el sector turístico.

LA-TIRANA-ARCHIVO-hernan-pereira

LA TIRANA EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Galerías de fotos y videos03/08/2020

¡Quién se lo iba a imaginar! Este año no habrá lugar para los bailarines, ni para las bandas de bronces, ni para las misas eternas, que terminan con fuegos de artificio, pasada la medianoche. No podremos disfrutar del ambiente saturado de olores a parrilla, cervezas clandestinas y el clásico completo para matar el hambre. Tampoco podremos saludar a la “Chinita” que recorre en andas el pueblo entero, en procesiones eternas cargadas de fe y devoción. La Fiesta de La Tirana, qué duda cabe, tiene su encanto; habrá que esperar hasta el 2021.

protesta-1-arte-Lucía-Molina

LA DEMOCRACIA DESPUÉS DE OCTUBRE

Sergio González Miranda (*)
Opinión24/07/2020

La marcha épica, que colmó la Alameda y Providencia, teniendo a la Plaza Italia, hoy Plaza de la Dignidad, como un corazón que latía al ritmo de cacerolazos, representó lo mejor de Chile: fue un grito de solidaridad cuando creíamos que el individualismo y el egoísmo ya formaban parte de nuestro ADN.

Adiós-a-las-fiestas

ADIÓS A LAS FIESTAS

Galerías de fotos y videos20/07/2020

Probablemente y casi con absoluta certeza, este será el primer año en que las fiestas que forman parte de la esencia de nuestra región, estarán ausentes por completo. Los promesantes, los bailarines, los músicos, los turistas y los curiosos, deberán esperar días mejores. El virus, que nos tiene confinados por varias semanas, amenaza con impedirnos salir por un buen tiempo. Y, por consiguiente, no habrá ocasión para el rito comunitario. A esperar tiempos mejores.

Pescador con monos o bonitos

UN FUTURO ESPLENDOR

Galerías de fotos y videos29/06/2020

“Ese mar que tranquilo te baña, te promete un futuro esplendor”, aprendimos todos, desde muy pequeños. Don Eusebio Lillo, que no era un biólogo ni nada que se le parezca, tenía una intuición, una esperanza, una certeza. El mar, generoso, debía proveernos de un futuro esplendor. Eso es lo que vivimos hace algunas semanas en la costa de nuestra ciudad, como anunciando un presagio: que eso es posible.

Afrodescendientes de Tarapacá

LAS RAÍCES AFRODESCENDIENTES DE TARAPACÁ: Un mito que sale a la luz

Arte y Cultura24/06/2020

Los tambores que acompañan las danzas de origen africano suenan igual en todas partes: en Arica, en Santiago y también en Iquique. Y, en todas partes, contagian… Por eso debe ser, más allá del color de piel, que los afrodescendientes no pasan inadvertidos en nuestro paisaje. Hace un tiempo se realizó en encuentro que reunió la cultura afro de nuestra región, donde hubo sorpresas, más allá de lo obvio.

expo-zofri-4-WEB

EXITOSO LANZAMIENTO DE LA GUÍA TURÍSTICA DE TARAPACÁ EN MALL ZOFRI

Ediciones Insitu - Guía Turística de Tarapacá 201916/08/2019

Un centenar de empresarios y ejecutivos vinculados al sector, asistieron al lanzamiento de la Guía Turística de Tarapacá, que reúne los principales atractivos de la región y que contó con el apoyo de Sernatur, IMI y Zofri S.A., entre otros. El acto se realizó en la etapa IV del Mall Zofri, donde –además- se montó una exposición con las fotos de la publicación, en gran formato.

Lo más visto
Cachiyuyo 11080

Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

Núcleo Milenio Aforest
Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

Océano 1  Jonathan González

Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.