INVITAN A EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EL “VINO DEL DESIERTO”

La Exposición se exhibirá en los próximos meses (tras la pandemia) y es de carácter gratuita. La capacidad de ingreso dependerá de la fase en que se encuentre la ciudad y contará con todas las medidas y protocolos sanitarios.

Arte y Cultura 14/05/2021 Paola Fernández
VINO del desierto 1

Fotos: Franco Miranda

La Exposición se exhibirá en los próximos meses (tras la pandemia) y es de carácter gratuita. La capacidad de ingreso dependerá de la fase en que se encuentre la ciudad y contará con todas las medidas y protocolos sanitarios.

En el marco del programa de actividades del “Mes de la Vendimia”, el proyecto “Vino del Desierto”, presentará 15 imágenes que relatan el rescate vitivinícola de la Pampa del Tamarugal y de cómo y con el paso del tiempo, la Universidad Arturo Prat, logró recuperar la tradición de la mano del proyecto que da vida al Vino del Desierto.

VINO del desierto 5

Ingrid Poblete, Marcelo Lanino y Alex Zúñiga

Dichas imágenes, fueron captadas con el lente del reconocido fotógrafo local, Franco Miranda, quien logró transmitir la magia de producir vino en el desierto más árido del mundo.

“Esperamos que a la actividad asistan no sólo los tarapaqueños, sino también turistas y niños, de manera de incentivarlos por el área agrícola”, expresó Marcelo Lanino, Director del proyecto Vino del Desierto.

VINO del desierto 3

Asimismo, la Exposición Fotográfica, da inicio al arribo permanente de la iniciativa de la Universidad, ya que contará con una sala que abarca el período colonial, fecha en que arribo la historia del vino a Chile. 

“Contamos con una curatoría en la historia que abarca desde la historia religiosa hasta la productiva. Por ende, los dejamos invitados a asistir al evento”, manifestó, Luis Pérez, Director del Museo Regional de Iquique.

En esa línea, los tarapaqueños podrán apreciar (como adelanto) no sólo imágenes, sino que también, accesorios e insumos del apasionante mundo del vino.

VINO del desierto 10

Te puede interesar
Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 56

Ediciones Insitu 08/12/2023

Tras un arduo trabajo de recopilación de imágenes y de redacción de los atractivos de nuestra región, nuestra revista lanzó la segunda Guía Turística de Tarapacá, un esfuerzo editorial que fue recibido con beneplácito por los invitados a la ceremonia de lanzamiento. 13-15

Lo más visto
boxeo 1

Museo del Boxeo: las glorias del deporte iquiqueño a la espera de reconocimiento

Reinaldo Berríos González
Memoria 14/11/2023

Es probable que pocos iquiqueños sepan que la ciudad tiene, hasta donde se sabe, el único Museo del Boxeo de Sudamérica. Y esto por una razón muy simple: porque permanece cerrado desde su inauguración. Sus promotores están a la espera de que alguna autoridad atine. Muchos han recorrido sus instalaciones y han hecho promesas. Hasta ahora, nadie las ha cumplido.

insectos 0

Trabajadores invisibles en medio del cemento: por la conservación de los INSECTOS URBANOS

María Silvina Fenoglio (*)
Ciencia y Medio Ambiente 05/12/2023

Muchos se preguntarán por qué conservar a los insectos y, más aún, por qué en las ciudades. En general, se asocia a los insectos con aquellas plagas perjudiciales, pero en realidad solo el 1% de las especies representan una amenaza; mientras que el resto cumple un rol fundamental en los ecosistemas. Ellos son el corazón de las cadenas alimenticias, ya que otros organismos dependen de ellos para vivir; y también son los trabajadores invisibles de los ecosistemas, ya que cumplen funciones ecológicas esenciales como la polinización.

erizos 1

Lenguas de erizos en Río Seco: la exitosa experiencia de sus buzos mariscadores

Innovación y Desarrollo 07/12/2023

Agregar valor y comercializar productos del mar que se obtienen en las caletas de nuestro litoral parecía una ilusión y una misión casi imposible para los buzos y mariscadores. Pero en Caleta Río Seco están demostrando lo contrario, tras 15 años de trabajo sostenido y de una convicción a toda prueba. Y desde el 2016 trabajan con diversos productos (ahora último el erizo), los que comercializan con su propia marca: Paralelo 21.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 56

Ediciones Insitu 08/12/2023

Tras un arduo trabajo de recopilación de imágenes y de redacción de los atractivos de nuestra región, nuestra revista lanzó la segunda Guía Turística de Tarapacá, un esfuerzo editorial que fue recibido con beneplácito por los invitados a la ceremonia de lanzamiento. 13-15

Redes Sociales

Twitter

Facebook