fotos

Sibulka 1

Francisco Sibulka, el fotógrafo que le tomó el pulso a la Cordillera

Rodrigo Ramos Bañados
Arte y Cultura13/12/2023

Desde la década del 70 del siglo pasado que desarrolla un trabajo de registro que comenzó con lo social, y derivó a la fauna del altiplano. Hace poco lanzó su libro “Andes”, que recopila su labor por al menos 30 años en las alturas. Este profesor es considerado un maestro por las nuevas generaciones.

11-Portada-del-libro-chile-desperto

LA REBELIÓN DE LA DIGNIDAD: El registro del estallido social en fotos

Arte y Cultura01/12/2020

Cientos de fotografías que retratan el estallido social en todas las regiones del país, desde Arica a Punta Arenas, dan vida al libro “Chile Despertó, la rebelión de la dignidad”, que tres periodistas y 43 fotógrafos acaban de lanzar al mercado con el apoyo de la editorial Catalonia. Lo más importante, recalcan, es que todo el dinero que se recaude irá en directo beneficio de Fabiola Campillay, quien sufrió graves heridas producto de la represión.

chinos-en-tarapaca-1

LA INMIGRACIÓN CHINA EN TARAPACÁ A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

Ángel Cabeza M (*) y Angélica Willson A. (**)
Memoria15/11/2020

Durante cien años, millones de chinos se vieron obligados por la pobreza, los conflictos políticos y la guerra a abandonar su tierra natal en búsqueda de mejores oportunidades en otros países. Actualmente, la Universidad de Tarapacá está reuniendo una colección de fotografías de la inmigración china en la región, para formar un archivo que conserve su historia y aporte al desarrollo local. Aquí va parte de este esfuerzo.

expo-zofri-4-WEB

EXITOSO LANZAMIENTO DE LA GUÍA TURÍSTICA DE TARAPACÁ EN MALL ZOFRI

Ediciones Insitu - Guía Turística de Tarapacá 201916/08/2019

Un centenar de empresarios y ejecutivos vinculados al sector, asistieron al lanzamiento de la Guía Turística de Tarapacá, que reúne los principales atractivos de la región y que contó con el apoyo de Sernatur, IMI y Zofri S.A., entre otros. El acto se realizó en la etapa IV del Mall Zofri, donde –además- se montó una exposición con las fotos de la publicación, en gran formato.

    Lo más visto
    Academia 1

    La Academia de Educación Física: 103 años de deporte y comunidad en Iquique. Pt 2

    Memoria10/06/2025

    Mientras la extracción del salitre impulsaba el crecimiento económico y demográfico, también generaba nuevas peticiones sociales. Por lo tanto, en el caso de la Academia de Educación Física, al igual que otros clubes centenarios de la época, no solo ofrecían actividades deportivas; sino también funcionaban como laboratorios sociales donde se experimentaban formas de convivencia y se construían narrativas compartidas que fortalecían la unidad comunitaria. Segunda parte y final.

    6-Ex oficina Rinconada, reutilizada como cementerio posteriormente

    Historiadores en terreno: un recorrido por los espacios productivos de la minería preindustrial

    Damián Lo Chávez y Paulo Lanas Castillo
    Memoria16/06/2025

    El patrimonio de la minería preindustrial no ha estado, ni está, exento de riegos. Su bajo perfil sobre el terreno y la poca investigación existente son variables que lo ponen en un estado de fragilidad preocupante. En tanto como sociedad tendemos a valorar el patrimonio que nos es más cercano en el tiempo y más popularmente conocido, tendemos a desprendernos y olvidar aquello que no conocemos. Segunda parte y final.

    1 planta de cacao

    "La colonización del saber": de medicina indígena a la instrumentalización de las plantas

    Constanza López Cabello (*)
    Ciencia y Medio Ambiente22/06/2025

    "La colonización del saber. Una historia de las plantas medicinales del ‘Nuevo Mundo’ (1492-1750)", del historiador Samir Boumediene, se publicó por primera vez en Francia hace ya una década. En sus páginas, se traza una historia del intercambio de plantas entre Europa y América, y de cómo ese flujo botánico transformó profundamente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Hoy, por primera vez, este libro fundamental llega al público hispanohablante de América Latina, en una edición en español publicada por la editorial argentina Tinta Limón.