Economía circular

petar ostojic web

PETAR OSTOJIC: EN BUSCA DE UN MODELO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Innovación y Desarrollo05/01/2018

En los últimos cinco años ha ganado todos los premios de la industria, equivalentes a los Oscar del cine. Ha sido reconocido por su contribución a la “Economía Circular” y se codea con las estrellas de la ingeniería en todo el Orbe. Ha perdido la cuenta de la cantidad de clases magistrales a las que ha sido invitado. Y a los foros, y conferencias. Y reuniones. Ni qué decir de las millas acumuladas como viajero frecuente. Todos quieren sacarse una foto con él. Nacido y criado en nuestra ciudad, Petar Ostojic luce orgulloso el sello “Made in Iquique” en los productos que “Neptuno Pumps” desarrolla en el barrio industrial. Representó a nuestro país en el “Primer Foro de Economía Circular de Latinoamérica”, que se realizó en Uruguay y ahora se apresta a seguir su gira mundial para contar la buena nueva: “la economía lineal se bate en retirada; bienvenida la economía circular”.

    Lo más visto
    1 planta de cacao

    "La colonización del saber": de medicina indígena a la instrumentalización de las plantas

    Constanza López Cabello (*)
    Ciencia y Medio Ambiente22/06/2025

    "La colonización del saber. Una historia de las plantas medicinales del ‘Nuevo Mundo’ (1492-1750)", del historiador Samir Boumediene, se publicó por primera vez en Francia hace ya una década. En sus páginas, se traza una historia del intercambio de plantas entre Europa y América, y de cómo ese flujo botánico transformó profundamente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Hoy, por primera vez, este libro fundamental llega al público hispanohablante de América Latina, en una edición en español publicada por la editorial argentina Tinta Limón.

    PAGINAS INSITU 74 MEDIA_Página_01

    Revista Tarapacá Insitu Edición 74

    Ediciones Insitu06/07/2025

    “Celebrar la Vida, Iquique y sus festividades” se llama el libro que acaba de ser lanzado por sus autores en nuestra ciudad y que tiene como objetivo contribuir a la preservación y conocimiento de la memoria visual e histórica de Iquique. 13-14-15

    TIed ZOFRI-Portada Horizontal

    Edición Especial: GUÍA COMERCIAL ZOFRI 50 AÑOS

    Ediciones Insitu06/07/2025

    En junio de 1975 comenzó sus actividades la Zona Franca de Iquique, que surgió como una respuesta del Estado ante la necesidad demográfica y geopolítica de contar con un potente polo de desarrollo social y económico en el extremo norte de Chile.

    AndinoAymara

    Willka Kuti: El retorno del Sol y el renacer del Espíritu Aymara

    Arte y Cultura10/07/2025

    El Willka Kuti es parte de un sistema profundo de entendimiento del universo: la cosmovisión aymara. Esta visión no divide lo sagrado de lo cotidiano, lo humano de lo natural, ni el tiempo del espacio. Todo está interrelacionado, en un ciclo de equilibrio y reciprocidad con la Pachamama (Madre Tierra) y el Tata Inti (Padre Sol).