cartel

vicente larrea archivolarrea 1

VICENTE LARREA: el cartel como medio de comunicación social y cultural

Nicole Ellena (*)
Arte y Cultura02/08/2022

Al pensar en la historia reciente de la gráfica chilena, lo primero que viene en mente son los afiches de los años 60 y 70, con mensajes sobre la juventud, el trabajo social, la protesta en contra de la guerra de Vietnam, y muchos otros que se propagaron desde Chile al resto del mundo. Esta época se caracteriza por diversas influencias, como la cultura hippie, los carteles cubanos y polacos –entre otros–, los cuales marcan profundamente un momento histórico para el diseño gráfico y el afiche como forma de inquietud social en nuestro país.

Revista Tarapacá Insitu Edición 38 - Portada

Revista Tarapacá Insitu Edición 38

Ediciones Insitu25/05/2022

Buscan rescatar prácticas ancestrales para SEMBRAR Y COSECHAR AGUA. Desde tiempos inmemorables, las comunidades andinas ancestrales practican la denominada “siembra y cosecha de agua” con la finalidad de almacenar agua de lluvia para épocas de escasez. El tema viene siendo estudiado por especialistas de todo el mundo, quienes estuvieron en Iquique para intercambiar conocimientos, desarrollar nuevas propuestas y avanzar en su divulgación. 03-04-05

    Lo más visto
    ganadores proyectos

    Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

    Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

    “Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.