Bacalao

pescador de bacalao web

BACALAO: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DEL MAR IQUIQUEÑO

Alejandra Lobo
Innovación y Desarrollo04/01/2018

Desde hace más de dos décadas un pequeño grupo de pescadores artesanales de la Caleta Riquelme se dedica a la extracción de Bacalao, una de las especies marinas que se transa a un mayor valor en el mercado internacional. Hasta 40 dólares por kilo pagan en los Estados Unidos y el Asia por este codiciado manjar de los mares chilenos. Mientras los restaurantes más exclusivos se disputan el producto, los llamados “Bacalaeros” están preocupados por las cuotas de extracción y el futuro del sector.

larva de Bacalao WEB

CULTIVO EXITOSO EN EL SUR DE CHILE: CHILEAN SEABASS ACUACULTURE

Innovación y Desarrollo03/01/2018

Alberto Reyes es Biólogo Marino y uno de los especialistas que más conoce al “Dissostichus eleginoides”, nombre científico del Bacalao de Profundidad. En la empresa “Seabass Chile”, han logrado algo que parecía imposible: cultivar este codiciado pez. “En Chilean Seabass hemos sido pioneros –junto a mi equipo- al asumir el desafío de desarrollar tecnología de cultivo de este pez. Con el apoyo de Fondef de Conicyt el año 2008, comenzamos la tarea de establecer un plantel de reproductores.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.