lobos

lobo 1

EL MAR Y LOS LOBOS MARINOS: una crónica de retos y complejidad

Alexa Robles-Gil
Ciencia y Medio Ambiente02/07/2023

Solíamos pensar que el mundo era tan grande y el océano tan resistente, tan vasto, que no podíamos dañarlo, y aunque lo hiciéramos, no entendíamos por qué eso afectaría a aquellos que lo habitan. Optamos por una perspectiva terrestre porque nuestro mundo se comprende desde la tierra. Vivimos y crecemos aquí, y el misticismo del mar, así como nuestra relación con él, se ve encapsulado en una historia compleja. Hasta cierto punto, nuestras decisiones sobre el océano y la forma en la que interactuamos con él y las criaturas que lo habitan han sido tomadas desde un terrecentrismo y una falta de comprensión sobre las crónicas íntimas que existen en algo que pareciera invisible.

aves-foto-1

El Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt y su fauna maravillosa

Andrea Auger-Lancellotti (*)
Ciencia y Medio Ambiente19/10/2020

La migración de las aves guaneras, que se nos presentan como nubes oscuras en el cielo, llenas de valor, fuerza y coraje, ha impresionado a más de algún iquiqueño que se las ha topado en el borde costero, a metros de nuestras playas más concurridas. Como la comida no está disponible en todas partes, se focaliza, se arman gigantescas bandadas de pelícanos, cormoranes, gaviotas y otras aves que se mueven diariamente, sin parar hasta conseguir su preciado alimento: la anchoveta.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.

    Portada Horizontal TIed77

    Revista Tarapacá Insitu Edición 77

    Ediciones Insitu22/08/2025

    Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.