A través de mapas digitales, accesibles para todo público, se podrá conocer la presencia de bienes paleontológicos, así como la ubicación espacial de unidades fosilíferas. Información es clave para su protección oportuna en la planificación de proyectos de inversión.
cartografia

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales
Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.

Museo Regional de Iquique lanza el primer cuaderno didáctico en su historia e integra a las comunidades costeras
Arte y Cultura30/03/2025"Cuadernos de Colección: COSTA” es una invitación a un viaje por la costa desértica de Tarapacá y estará disponible en formato impreso y digital para la comunidad.

Cortafuegos en Tarapacá: MOP y CONAF avanzan en prevención de incendios forestales
Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025Inspección conjunta de MOP y CONAF en Tarapacá revela un 98% de avance en obras de cortafuegos, clave para prevenir incendios forestales en la región.

Reutilización de Aguas Grises: Estudio del Proyecto GWR Publicado en Water Science and Technology
30/03/2025Investigación del Proyecto GWR, liderada por el Dr. Ricardo Abejón, destaca la importancia de las aguas grises como recurso hídrico clave para Chile, en un estudio publicado por Water Science and Technology.

Descubren "Bosques Fantasmas" y "Aguas Fósiles": Vida de los Primeros Habitantes del Desierto de Atacama
Ciencia y Medio Ambiente08/04/2025Investigación revela la existencia de "bosques fantasmas" en la Pampa del Tamarugal, oasis vitales para los primeros habitantes del Desierto de Atacama, y su relación con las "aguas fósiles".