nueva constitucion

bienestar 3

ESTADO DE BIENESTAR: UNA ALTERNATIVA PARA CHILE

Iván Valenzuela (*)
Actualidad28/09/2021

Al calor de la refriega electoral de estos días y a las conversaciones en torno a una nueva Carta Magna, “El Estado de bienestar” surge como un paradigma que podría orientar el debate y encauzar las políticas que desemboquen en un Chile mejor, más solidario y más justo. Según distintos analistas, ello constituiría un paso significativo para enfrentar las profundas causas que llevaron al “estallido social” y contribuiría a la paz social y la pronta recuperación de la actividad económica del país. Este artículo nos permite atisbar el horizonte al que podríamos llegar.

    Lo más visto
    cactus 2

    Cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de inédita operación policial en Italia

    Sofia Quaglia (*)
    Ciencia y Medio Ambiente11/05/2025

    El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. Como resultado, el gobierno italiano inició un proceso contra Andrea Piombetti y su cómplice en 2020 por violar la convención Cites. El juicio duró cinco años, finalizó en enero de 2025 y dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad.

    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.

    3 panel

    Humberstone y Santa Laura avanzan hacia uso de energía solar con planta fotovoltaica

    Arquitectura y Patrimonio11/05/2025

    Este avance es posible gracias al proyecto “Reemplazo de Baterías Solares utilizadas en los sistemas fotovoltaicos”, financiado por el Programa Social Sitios Patrimonio Mundial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La iniciativa contempló la instalación de una nueva planta fotovoltaica con baterías de litio de última generación, lo que permite una mayor eficiencia en el almacenamiento y distribución de la energía.