Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

RECORRIENDO TARAPACÁ INVITA A CONOCER LA AVIFAUNA DE LA REGIÓN

Quienes aman la naturaleza y se solazan recorriendo el territorio de nuestra región, a veces se organizan y se dan a la tarea de difundir sus bellezas. Es el caso de “Recorriendo Tarapacá”, quienes partieron realizando tours y difundiendo fotografías, para después -con el pasar del tiempo- dedicarse a la educación medio ambiental. La idea es mostrar la flora y fauna que habita en estos áridos parajes: zona costera, pampa, pre-cordillera y cordillera.

Galerías de fotos y videos 20/02/2019
RT pilpelen comun
Pilpilén común

Sus integrantes son Eduardo Carrero, estudiante de geología de la Unap y monitor de los principios “no deje rastro”; y David Carrero, biólogo de la Universidad de La Serena y máster en genética de la Universidad de Chile. “La participación de la comunidad es muy importante”, dicen  y por esta razón invitan a la comunidad a que comparta sus fotografías u otra información referente a la región.

En esta página nos presentan algo de la avifauna de Tarapacá, que es “prácticamente uno de los puntos más importantes para nosotros, ya que gozamos de una gran biodiversidad, tanto nativas como migrantes. Nuestra región es un canal importantísimo en la llegada de las aves migratorias, las cuales viajan hasta acá escapando del invierno boreal y austral. El seguimiento de ellas nos permite investigar los cambios climáticos globales, como también conocer sus rutas de migración y donde ponen sus nidos”.

En el corto plazo seguirán realizando difusión por medio de redes sociales y continuarán con sus proyectos de investigación sobre la fauna en general. A largo plazo esperan dar vida a un par de documentales audiovisuales y tres tomos detallados de la fauna que habita en Tarapacá.

Te puede interesar

Camiña gob regional

Estrategia Regional de Desarrollo

27/03/2023

Tras un extenso trabajo de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Tarapacá, la nueva Estrategia Regional de Desarrollo iniciará su proceso de actualización durante el primer semestre de este año. Es de esperar que este instrumento, del cual hemos conocido muchas versiones, esta vez sí se constituya en un aporte a la hoja de ruta de nuestra zarandeada región.

gripe aviar

Cuidados por la gripe aviar

23/05/2023

Un estricto llamado ha formulado la Seremi de Salud a la ciudadanía para evitar la manipulación de aves o mamíferos enfermos o muertos encontrados en la ciudad. Además, ha instado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes. Los funcionarios del SAG siguen trabajando para despejar las playas de cualquier indicio de contaminación.

altiplano franco

Estado ausente

12/04/2023

Ante los agitados días que han vivido los pueblos del altiplano de nuestra región, al menos un par de cosas han quedado claras a la luz de las visitas de las autoridades. La ausencia de Estado y de políticas públicas que se hagan cargo de las múltiples falencias que se presentan de manera endémica. Ojalá que la crisis, como se dice de manera cliché, también surjan oportunidades.

Lo más visto

gripe aviar

Cuidados por la gripe aviar

23/05/2023

Un estricto llamado ha formulado la Seremi de Salud a la ciudadanía para evitar la manipulación de aves o mamíferos enfermos o muertos encontrados en la ciudad. Además, ha instado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes. Los funcionarios del SAG siguen trabajando para despejar las playas de cualquier indicio de contaminación.

migrantes italianos 1

Lejos del Nido y en Arenas Extrañas: INMIGRANTES ITALIANOS en la provincia de Tarapacá, 1860-1940

Ljuba Boric Bargetto (*)
Memoria 25/05/2023

Un libro realizado por el académico e investigador Marcos Calle Recabarren nos muestra el proceso migratorio de la colectividad italiana en Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Este texto es un extracto de la presentación que hizo la académica Ljuba Boric Bargetto en el lanzamiento, a fines del año pasado.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias