arquitecto

incendio destruye patrimonio iquique 1

OTRA VEZ EL FUEGO: la constante que va destruyendo el patrimonio IQUIQUEÑO

Andrea Suárez
Arquitectura y Patrimonio07/06/2022

No hay iquiqueño que no haya sentido morir un poco cada vez que el fuego se ensaña con su patrimonio. El listado de inmuebles que en pocos minutos han quedado reducidos a cenizas suma y sigue. Esta vez se trató de una antigua casona de calle Baquedano que, como sino trágico, estaba ubicada justo al lado del Palacio Mujica, también víctima de un voraz siniestro, hace 14 años.

Museo Antropológico Regional 02

DANIEL LIBESKIND comienza su sueño Iquiqueño, en las faldas del CERRO DRAGÓN

Arquitectura y Patrimonio14/03/2022

Con el aporte de TECK, a través de financiamiento directo, el Museo Antropológico Regional, MAR, volvió a ser noticia, cuando se anunció un nuevo paso para su materialización: el diseño, a cargo de la oficina del afamado arquitecto Daniel Libenskind. La iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de Iquique, no ha estado exenta de polémica debido a los numerosos proyectos inconclusos que tiene la ciudad.

Jorge Adones y obra ganadora horizontal

Croquis Urbanos TRAZOS DEL CAMINANTE...

Jorge Adones Pizarro (*)
Arquitectura y Patrimonio04/03/2022

El arquitecto iquiqueño Jorge Adones acaba de obtener el primer lugar en el concurso que llamó la Trienal de Arquitectura y que se realizó en la ciudad de Concepción. Participó en la categoría de croquis o dibujo, un oficio casi desaparecido a merced de las nuevas tecnologías. Nuestra revista no sólo lo saludó y felicitó por el premio, sino que también lo invitó a escribir y describir algunas claves del oficio. Este es su testimonio.

    Lo más visto
    ganadores proyectos

    Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

    Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

    “Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.