Salud

Estudio salud sobre el oceano 1

SALUD DEL OCÉANO: Completo estudio revela percepción de los chilenos en torno del tema

Lorenzo Palma
Ciencia y Medio Ambiente29/10/2022

El estudio realizado por el Centro IDEAL y el Instituto Milenio SECOS, muestra cómo la ciudadanía se vincula con los ecosistemas marinos y cómo perciben la salud del océano desde sus territorios. Los resultados revelan una estrecha relación entre la percepción de un océano sano y la felicidad de los encuestados, sumado a una alta valoración de los beneficios que el océano les proporciona.

PANDEMIA-ANIVERSARIO

Un año en pandemia

Galerías de fotos y videos05/04/2021

Fue una sorpresa para todos. Vivir una pandemia a estas alturas del siglo XXI no estaba en la planificación de nadie. Pero el coronavirus llegó a principios del año pasado a todo el mundo y no pudimos escapar a su influjo. Han sido tiempos difíciles, dolorosos, que nos han obligado a reinventarnos. El consuelo es que queda lo menos, aunque aún no podemos cantar victoria.

MTZA1907_HOSPITAL2 web

HISTORIA DE LA MEDICINA EN IQUIQUE Y TARAPACÁ

Juan Vásquez Trigo (*)
Memoria12/04/2019

Un apasionante registro de lo que fue la medicina en Tarapacá, desde sus orígenes, ha realizado el historiador Juan Vásquez Trigo. La investigación se transformó en un libro que se lanzó en diciembre del 2018.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.

    Portada Horizontal TIed77

    Revista Tarapacá Insitu Edición 77

    Ediciones Insitu22/08/2025

    Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.