Guerra

Batalla 1

“Las balas del Niño Dios”: La batalla de Tarapacá y la formación de la nación en el SUR DEL PERÚ (*)

Luis Castro Castro (**)
Memoria19/12/2023

El 6 y 7 de enero de 1842 fuerzas peruanas y bolivianas se enfrentaron en el pueblo de Tarapacá como resultado de un persistente conflicto fronterizo originado en el complejo proceso de conformación republicana de ambos países. Situado este hecho en la memoria de peruanos y tarapaqueños mediante la prosa del escritor Ricardo Palma, el presente artículo aborda este acontecimiento buscando ir más allá de la retórica mítica, heroica y literaria.

GUERRA--foto-1-AMETRA_ARICA-1880-cartas-de-un-soldado

Cartas de la Guerra del Pacífico: EL TESTIMONIO DE UN SOLDADO

Memoria17/03/2021

Manuel Ignacio Silva Varela, un joven de 18 años, encendido por el espíritu patrio de la época, se apresuró a enrolarse en el ejército de Chile para participar en la Guerra del Pacífico. En un arrebato juvenil, se alistó como simple soldado, pudiendo haberlo hecho en calidad de oficial debido a sus antecedentes y su formación. Escribió numerosas cartas, dirigidas principalmente a su madre, donde relata con detalle y pasión los acontecimientos de la guerra. Las cartas están recogidas en un libro, escrito por María Soledad Manterola y Juan Ricardo Couyoumdjian, el que fue lanzado por Ediciones UC.

perú-Gregoria-Batallanos-1

Gregoria Batallanos: UNA MUJER REBELDE Y PATRIOTA EN TARAPACÁ

Paulo Lanas Castillo (*)
Memoria08/03/2021

Gregoria Batallanos, una mujer de 19 años que cumplió un rol clave en las rebeliones ocurridas en el sur del Perú, es relevada por las investigaciones de la profesora Esther Ayllón, quien ha demostrado que el rol de dicha mujer no se limitaba simplemente a ser una acompañante o concubina de los revolucionarios masculinos, sino que, por el contrario, adoptaba roles de dirigencia y control frente a los sucesos de saqueos y luchas que se sostendrían en los pueblos de Tarapacá.

Andrea Amosson y su libro "Mujeres de la guerra"

LA NOVELA QUE REVELA EL IQUIQUE PERUANO

Rodrigo Ramos Bañados
Arte y Cultura10/07/2020

La escritora, dice la crítica, construye, de manera ágil y con sorprendente destreza narrativa, una novela histórica que pone en primer plano a las heroínas olvidadas de esta guerra y de todas las guerras: las mujeres, aquellas que sostienen la vida misma contra toda lógica cuando se ha desatado el horror en el frente.

    Lo más visto
    cactus 2

    Cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de inédita operación policial en Italia

    Sofia Quaglia (*)
    Ciencia y Medio Ambiente11/05/2025

    El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. Como resultado, el gobierno italiano inició un proceso contra Andrea Piombetti y su cómplice en 2020 por violar la convención Cites. El juicio duró cinco años, finalizó en enero de 2025 y dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad.

    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.