Pabellón

TIed41 Final RGB

Revista Tarapacá Insitu Edición 41

Ediciones Insitu24/08/2022

Más allá de la historia de extracción del guano en esa zona, hay otros hechos que recién comienzan a ser develados y que dicen relación con los naufragios que ocurrieron en ese lugar. En especial el que fue provocado por el terremoto y tsunami de 1877. 03-04-05-06

pica pabellon 3

LOS SUCESOS SOCIALES E HISTÓRICOS DE LAS GUANERAS DE TARAPACÁ

Tamara Sánchez Alvarez
Memoria12/01/2018

Una historia de sacrificio y oprobio, casi desconocida en nuestro país, vuelve a las páginas de la historia de Iquique de la mano de jóvenes investigadores que se atreven a develarla. La explotación del guano en las covaderas de Pabellón de Pica y Huanillos, tiene ribetes de epopeya y de emancipación, precursora de otros movimientos más reconocidos por la historia y no menos dolorosos.

    Lo más visto
    cactus 2

    Cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de inédita operación policial en Italia

    Sofia Quaglia (*)
    Ciencia y Medio Ambiente11/05/2025

    El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. Como resultado, el gobierno italiano inició un proceso contra Andrea Piombetti y su cómplice en 2020 por violar la convención Cites. El juicio duró cinco años, finalizó en enero de 2025 y dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad.

    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.