Peregrinos

niño-fidencio-barro-4

NIÑO FIDENCIO: el santo que utiliza lodo para curar a los enfermos

Alejandro Mendoza (*)
Arte y Cultura09/12/2020

El Niño Fidencio poseyó, de alguna manera, a David Donado, quien se encontraba con la cara cubierta por una toalla, sentado en la silla que perteneció en vida al Niño mismo. En la habitación, donde está el pequeño altar a este santo popular de Nuevo León y las paredes se encuentran cubiertas por imágenes religiosas y retratos del Niño, los discípulos del Movimiento Fidencista Independiente miraban atentos a su mentor.

Diablos-de-La-Tirana

DIABLOS, DIABLOS

Galerías de fotos y videos17/07/2020

Cuando no existían las luces leds, los diablos andaban tristes por la vida. En la actualidad, esperan con ansias que a La Tirana llegue la noche, para lucirse en la explanada del pueblo. Bailan con entusiasmo y con sed, durante días enteros, en homenaje a la Virgen del Carmen, en un ritual que sólo entienden los iquiqueños de pura cepa. La foto, editada, es la portada de la Guía Turística de Tarapacá.

Vestimentas-Museo-Tirana

MUSEO DE LA TIRANA: para conocer y atesorar nuestro patrimonio religioso

Andrea Suárez
Arte y Cultura16/07/2020

En el vientre del Santuario, en un espacio de 342 metros cuadrados, se puede conocer la historia y las vivencias religiosas del Norte Grande. Con un concepto museográfico territorial y comunitario, en el cual se basa su habilitación, implementación y funcionamiento, el Museo es uno de los principales atractivos del pueblo.

    Lo más visto
    ganadores proyectos

    Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

    Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

    “Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.