Escuela

Francis Kere 1

FRANCIS KÉRÉ: EL ARQUITECTO DEL PUEBLO

Guadalupe Bécares (*)
Arquitectura y Patrimonio18/04/2023

Francis Kéré (Gando, Burkina Faso, 1965) fue el primer niño de su pueblo que aprendió a leer. Años después, levantaba una escuela para que las nuevas generaciones no tuvieran que dejar su hogar para aprender. Más allá de su fascinante historia personal, Francis Kéré se ha convertido en uno de los arquitectos más premiados de África y en un embajador internacional de la arquitectura sostenible.

Revista Tarapacá Insitu ed48 - página

Revista Tarapacá Insitu Edición 48

Ediciones Insitu30/03/2023

Tras largos años de negociaciones sobre el mar, se firmó en la Naciones Unidas el primer acuerdo sobre los océanos para proteger la biodiversidad en alta mar, y regular la pesca en esas aguas, el turismo y sobre todo la minería submarina.

ESCUELA Escuela Santa Maria-Luis Oddo - Hrvoj Ostojic

A 115 años de la MATANZA de la SANTA MARÍA: la relevancia de la memoria y la investigación histórica

Karelia Cerda Castro (*)
Memoria09/02/2023

A 115 años del horror vivido en la Escuela Santa María, como historiadora mi invitación son las preguntas, es tensionar un diálogo ciudadano para conectar un hito doloroso con la realidad presente. Las respuestas no las tengo yo, sino que las podemos construir con la Historia como herramienta puesta a disposición de los movimientos sociales, en un compromiso recíproco con las transformaciones que nuestro país demanda.

ballet 25

BAILAR EN PUNTAS, POR AMOR AL ARTE

Mariela Muñoz
Arte y Cultura11/10/2018

Año tras año, la Escuela de Ballet del Teatro Municipal sorprende al público local con presentaciones cada vez más logradas. Sus integrantes alcanzan grados crecientes de virtuosismo, en gran medida basados en su perseverancia, disciplina y pasión. Detrás de bambalinas siempre está la profesora y directora de la escuela, Marcela Galdames Santana, que se lleva –junto a los suyos- el mejor premio: los aplausos del público iquiqueño.

    Lo más visto
    iquique-1

    Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

    Atilio Jorquera Cavada (*)
    Arquitectura y Patrimonio29/12/2024

    En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.