construccion

Arquitectura construccion hormigon foto rizomas

Un futuro “concreto” para la arquitectura en el Antropoceno

Cristián Simonetti (*)
Arquitectura y Patrimonio21/09/2023

El concreto u hormigón es el material que más significativamente marca el habitar humano en estos tiempos de crisis ecológica. No solo su producción contribuye directamente al calentamiento global, sino que, al mismo tiempo, es el material antrópico más abundante de la historia del planeta y, por tanto, un candidato para marcar el origen estratigráfico del Antropoceno.

Escuela santa maria iquique 1

ESCUELA SANTA MARÍA DE IQUIQUE: entre la memoria oficial y la historia regional

Damián Lo Chávez (*)
Arquitectura y Patrimonio29/04/2022

Este artículo es un avance del informe del proyecto “Memorias locales: La Escuela Domingo Santa María como sitio patrimonial de la ciudad de Iquique”. Esta propuesta de investigación pone en primer plano la sociedad regional en lugar de reducirla a un apéndice de la historia del Estado. Esperamos, dice el autor, superar el relato estado-céntrico y tender puentes entre la investigación y la amplia comunidad vinculada a la escuela en el presente.

arquitectura-sostenible-ADOBE-1

Sistemas constructivos tradicionales para una ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Luis Fernando Guerrero (*)
Arquitectura y Patrimonio18/05/2021

En diciembre pasado, la Fundación Altiplano organizó un festival de arquitectura único en su tipo, donde participaron profesionales de todo el mundo. La Arquitectura y la Construcción, señalan sus organizadores, conectan con las necesidades más profundas de personas y comunidades. Pueden integrar personas, comunidades y territorios. Pueden dar respuestas responsables al desafío global de lograr un desarrollo más justo y sostenible. El siguiente artículo es sólo uno de los muchos que trae la tercera edición de la revista “Sarañani”. Un gran aporte.

00-art-nouveau

ART NOUVEAU EN IQUIQUE, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Cecilia del Pilar Sandoval Tripailaf (*)
Arquitectura y Patrimonio24/11/2019

Los sucesos históricos de fines del siglo XIX enmarcan las opulentas expresiones de la burguesía local, cuya imagen será reforzada por sus inmuebles construidos a principios del siglo siguiente. El Art Nouveau tendrá una presencia sutil a partir de la primera década, consolidándose en 1920; de igual manera se reflejará en el mobiliario e infraestructura pública y clubes sociales.

    Lo más visto
    iquique-1

    Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

    Atilio Jorquera Cavada (*)
    Arquitectura y Patrimonio29/12/2024

    En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.