Estallido social

11-Portada-del-libro-chile-desperto

LA REBELIÓN DE LA DIGNIDAD: El registro del estallido social en fotos

Arte y Cultura01/12/2020

Cientos de fotografías que retratan el estallido social en todas las regiones del país, desde Arica a Punta Arenas, dan vida al libro “Chile Despertó, la rebelión de la dignidad”, que tres periodistas y 43 fotógrafos acaban de lanzar al mercado con el apoyo de la editorial Catalonia. Lo más importante, recalcan, es que todo el dinero que se recaude irá en directo beneficio de Fabiola Campillay, quien sufrió graves heridas producto de la represión.

susan-garate-horizontal

SUSAN GÁRATE: Una mirada desde el Derecho contra las injusticias sociales

Rodrigo Ramos Bañados
Actualidad28/10/2020

Susan Gárate Tirado es una destacada abogada laboralista. Desde sus ancestros, en la Región de Tarapacá, siempre fue potente el rol femenino en su familia. En esta entrevista hace un diagnóstico de la situación laboral en el norte y el rol sindical de la mujer. Asimismo, reconoce que tiene optimismo en el Chile que se construye post 18 de octubre.

Esculturas hombres de cobre

CHILE Y TARAPACÁ EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA, ECONÓMICA Y SOCIAL

Andrés Yurjevic M. (*)
Actualidad13/06/2020

La crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19 -que se irá agudizando con la llegada del invierno- en un breve plazo ha logrado inducir dos crisis adicionales: una económica y la otra social. La primera, en el mejor escenario tendrá dos fases: una -entre marzo y octubre- con una caída abrupta de la actividad económica nacional, para luego -a partir de fines de año- comenzar a mostrar cifras mejores, principalmente, porque las bases de la economía para el crecimiento económico aun no estarían comprometidas. La segunda, está golpeando duramente a cerca del 80% de los hogares chilenos, y se prolongará por un largo tiempo, debido a la precariedad económica de la micro y pequeña empresa. Y la pérdida de poder de compra de una inmensa mayoría de la población por la creciente cesantía, la reducción salarial, y el alto endeudamiento.

    Lo más visto
    cactus 2

    Cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de inédita operación policial en Italia

    Sofia Quaglia (*)
    Ciencia y Medio Ambiente11/05/2025

    El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. Como resultado, el gobierno italiano inició un proceso contra Andrea Piombetti y su cómplice en 2020 por violar la convención Cites. El juicio duró cinco años, finalizó en enero de 2025 y dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad.

    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.