sitio

geoglifos de ariquilda 1 Solsticio

Estudian las relaciones de las LÍNEAS DE ARIQUILDA

Carlos Aracena (*)
Arquitectura y Patrimonio17/01/2022

“Estudio de las Relaciones Astronómicas y Espaciales para los Geoglifos de Ariquilda” investigación que busca identificar las posibles alineaciones que tendrían los geoglifos denominados “Líneas de Ariquilda” con fenómenos astronómicos importantes como los Solsticios y Equinoccios.

Arriaza y equipo chinchorro 1

Nuevo Patrimonio de la Humanidad: los tres SITIOS CHINCHORRO DE ARICA

Reinaldo Berríos González
Arquitectura y Patrimonio08/09/2021

Tres sitios Chinchorro, cuyos componentes contienen todos los elementos necesarios para transmitir el “Valor Universal Excepcional” de esta cultura, fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, tras un largo proceso de postulación iniciado en julio de 2018. Se trata de un pueblo extraordinario, que vivió en el desierto más árido del mundo y que momificaba a sus muertos mucho antes que los egipcios, se indicó.

ariquilda-geoglifos1

Otro patrimonio de Tarapacá en vías de desaparecer: ARIQUILDA

Carlos Aracena (*)
Arquitectura y Patrimonio13/04/2021

Parientes de las líneas de Nazca, en Perú, los geoglifos de Ariquilda tienen sus días contados debido al desconocimiento y la desaprensión de conductores que se aventuran a recorrer la pampa. Ubicados en una explanada, difícil de divisar, salvo desde el aire, han sufrido el deterioro por el paso de vehículos desde hace mucho tiempo. Es hora de ponerle atajo a la destrucción.

    Lo más visto
    Portada Horizontal para TI

    Revista Tarapacá Insitu Edición 78

    Ediciones Insitu26/10/2025

    El primer mapa interactivo de agua de niebla en el país revela el potencial hídrico de la camanchaca costera en zonas como Alto Hospicio. Permite visualizar el agua de niebla que se puede colectar en diferentes zonas de Chile. Un trabajo de investigadores del Centro del Desierto UC. 03-04-05-06

    PAGINAS INSITU 78 MEDIA14

    FINTDAZ: Obra uruguaya de marionetas se presentó en Iquique y Pozo Almonte

    Arte y Cultura27/10/2025

    El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

    caracola 2-1080

    Escribir con la caracola: historia sobre una escriba maya y sus artefactos

    Andrea Reed-Leal
    Arte y Cultura02/11/2025

    Muchos otros artefactos literarios, como esta caracola, pasaron desapercibidos por los frailes que llegaron a las Américas a partir del siglo dieciséis y que buscaron extinguir el conocimiento nativo con la quema de libros y bibliotecas. Permanecieron ocultos bajo la tierra, en tumbas, la oscuridad de las cuevas y camuflados entre la maleza de la selva.

    Niebla 1-1080

    “Mapa de Agua de Niebla” arroja un enorme potencial de captación en sector de Alto Hospicio

    Reinaldo Berríos
    Ciencia y Medio Ambiente05/11/2025

    ¿Se imagina que es posible saber con certeza cuánta agua de niebla se puede colectar en cualquier punto de nuestro extenso farellón costero? Y que, con esa información, ¿se podría planificar vergeles en distintos puntos del territorio? Esto, que puede parecer ciencia ficción, es ahora posible gracias a una plataforma interactiva gratuita que revela cuánta agua se puede extraer de la camanchaca costera del norte (y también del centro del país), abriendo nuevas posibilidades para -entre otras cosas- enfrentar la crisis hídrica.