Edición 23

GUERRA--foto-1-AMETRA_ARICA-1880-cartas-de-un-soldado

Cartas de la Guerra del Pacífico: EL TESTIMONIO DE UN SOLDADO

Memoria17/03/2021

Manuel Ignacio Silva Varela, un joven de 18 años, encendido por el espíritu patrio de la época, se apresuró a enrolarse en el ejército de Chile para participar en la Guerra del Pacífico. En un arrebato juvenil, se alistó como simple soldado, pudiendo haberlo hecho en calidad de oficial debido a sus antecedentes y su formación. Escribió numerosas cartas, dirigidas principalmente a su madre, donde relata con detalle y pasión los acontecimientos de la guerra. Las cartas están recogidas en un libro, escrito por María Soledad Manterola y Juan Ricardo Couyoumdjian, el que fue lanzado por Ediciones UC.

PEDALERA-post-entrevista-daniel-y-francisco-chica

Entrevistas en dos ruedas: Francisco Alcayaga y la propuesta de CULTURA PEDALERA

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura04/03/2021

Destacar la cultura y el estilo de vida donde la bicicleta es protagonista. Por ahí va la idea de este singular programa de entrevistas en movimiento, una especie de “Late Show en bicicleta”, que un grupo de iquiqueños, encabezado por Francisco Alcayaga Motta, lleva adelante desde el 2016. Acaban de estar en Europa, en medio de la pandemia y esperan seguir con su idea, ahora recorriendo nuestra región.

Caleta-ley-de-pesca--Foto-Franco-Miranda

Propuesta y compromiso por un nuevo modelo de desarrollo pesquero al 2022

Andrea Suárez
Innovación y Desarrollo31/01/2021

Cientos de organizaciones, dirigentes y científicos vinculados al sector pesquero de nuestro país, elaboraron una propuesta para desarrollar un nuevo modelo de desarrollo pesquero en la Nueva Constitución. El documento aborda un diagnóstico de la situación que se vive actualmente en el país y después propone una serie de medidas, algunas urgentes y otras de mediano plazo, hasta concluir con los planteamientos para la nueva Carta Magna.

    Lo más visto
    cactus 2

    Cómo un cactus chileno se convirtió en el centro de inédita operación policial en Italia

    Sofia Quaglia (*)
    Ciencia y Medio Ambiente11/05/2025

    El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. Como resultado, el gobierno italiano inició un proceso contra Andrea Piombetti y su cómplice en 2020 por violar la convención Cites. El juicio duró cinco años, finalizó en enero de 2025 y dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad.

    cambio 1

    Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

    Ciencia y Medio Ambiente14/05/2025

    El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos específicos para enfrentar el cambio climático y mantener la temperatura global media bajo los 2°C y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5°C. Este aporte es conocido como “Contribución Determinada a Nivel Nacional” (NDC). En su revisión y actualización periódica colabora el Comité Científico Asesor de Cambio Climático, que logró convocar a un centenar de investigadores para complementar su visión y ponerla a disposición del Ministerio de Medio Ambiente.