ejercito

poster-el principe rojo pelicula china chile

EL PRÍNCIPE ROJO: la historia de un militar y los esclavos chinos que pelearon por Chile

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura12/04/2021

Película coproducida por China y Chile avanza en medio de la pandemia. Una ficción basada en hechos reales. Así se promociona la película “El Príncipe Rojo”, que reúne a Patricio Lynch y a Liu Xing, más conocido como Quintín Quintana, un chino que se suma a las tropas chilenas en la campaña de Lima de la Guerra del Pacífico. Su director y principal promotor, Rodrigo Ortúzar, nos comentó en qué está este proyecto, que ha sufrido -como todos- los embates de la pandemia.

perú-Gregoria-Batallanos-1

Gregoria Batallanos: UNA MUJER REBELDE Y PATRIOTA EN TARAPACÁ

Paulo Lanas Castillo (*)
Memoria08/03/2021

Gregoria Batallanos, una mujer de 19 años que cumplió un rol clave en las rebeliones ocurridas en el sur del Perú, es relevada por las investigaciones de la profesora Esther Ayllón, quien ha demostrado que el rol de dicha mujer no se limitaba simplemente a ser una acompañante o concubina de los revolucionarios masculinos, sino que, por el contrario, adoptaba roles de dirigencia y control frente a los sucesos de saqueos y luchas que se sostendrían en los pueblos de Tarapacá.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.