Guía Turística de Tarapacá 2019-2020

A partir de los años noventa, la región de Tarapacá ha protagonizado uno de los desarrollos más acelerados de país, en virtud de la explotación de la Gran Minería del Cobre. Con alrededor de 300 mil habitantes, distribuidos fundamentalmente en la capital regional, Iquique y en la comuna adyacente de Alto Hospicio, dispone de todos los servicios que una urbe moderna ofrece a sus residentes y turistas. Bienvenidos.

Ediciones Insitu05/07/2019
GdT VB2-Portada
Guía turística de Tarapacá 19-20-Portada

La Guía Turística de Tarapacá es una edición anual de Publicaciones Insitu. Está destinada a destacar los atractivos turísticos de Tarapacá, para entusiasmar a quienes los desconocen, en especial a turistas de regiones y de los países vecinos.

Para revisar el contenido online haz click en la fotos de arriba (solo hasta la página 98), para revisar el PDF haz click el link de Joomag AQUÍ y offline descargue el PDF de la Guía AQUÍ


 
El contenido de estas imágenes está protegido por la ley de propiedad intelectual. Está prohibida su copia, modificación, adaptación y reproducción no autorizada. Inscripción y depósito legal número 1931 en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Inscripción Propiedad Intelectual N°A-302783. Todos los derechos reservados.

Te puede interesar
Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 78

Ediciones Insitu26/10/2025

El primer mapa interactivo de agua de niebla en el país revela el potencial hídrico de la camanchaca costera en zonas como Alto Hospicio. Permite visualizar el agua de niebla que se puede colectar en diferentes zonas de Chile. Un trabajo de investigadores del Centro del Desierto UC. 03-04-05-06

Portada Horizontal TIed77

Revista Tarapacá Insitu Edición 77

Ediciones Insitu22/08/2025

Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.

Tied74 Portada H

Revista Tarapacá Insitu Edición 74

Ediciones Insitu13/07/2025

“Celebrar la Vida, Iquique y sus festividades” se llama el libro que acaba de ser lanzado por sus autores en nuestra ciudad y que tiene como objetivo contribuir a la preservación y conocimiento de la memoria visual e histórica de Iquique. 13-14-15

TIed ZOFRI-Portada Horizontal

Edición Especial: GUÍA COMERCIAL ZOFRI 50 AÑOS

Ediciones Insitu06/07/2025

Tras surgir como respuesta del Estado ante la necesidad demográfica y geopolítica de contar con un potente polo de desarrollo social y económico en el extremo norte de Chile, la ZOFRI se encuentra en un proceso de modernización y transformación que le permitirá asumir un rol preponderante en el comercio internacional.

Portada Horizontal para TI (1)

Revista Tarapacá Insitu Edición 73

Ediciones Insitu25/05/2025

Proyecto de virtualización del único santuario inca de altura costera permitió, entre otras cosas, la reconstrucción digital de los rostros de las doncellas, desarrollada a partir de tejidos blandos conservados, referencias históricas y principios forenses. 03-04-05

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 72

Ediciones Insitu27/04/2025

El caso se denominó Operación Atacama y se ha convertido en una de las investigaciones sobre operaciones ilegales con cactus más grandes hasta la fecha en Europa. El juicio dio lugar a muchas novedades en la historia de los delitos contra la biodiversidad. 13-15

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 69

Ediciones Insitu02/02/2025

En esta edición publicamos un pequeño resumen de algunos de nuestros primeros artículos. Un recuento de algunos proyectos que se quedaron en el camino, otros que marcaron historia y detalles inéditos de la riqueza cultural y patrimonial de nuestra región.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 68

Ediciones Insitu07/12/2024

Una ciudad del siglo XXI no se define únicamente por sus avances tecnológicos, sino mas bien por su capacidad de adaptarse a los cambios, integrando la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo urbano inteligente. Estos son los desafíos de Iquique. 03-05

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 67

Ediciones Insitu10/11/2024

La tragedia que supone la destrucción de la Parroquia de San Antonio de Padua debe ser un recordatorio urgente de la fragilidad del patrimonio y de la necesidad de actuar antes de que sea demasiado tarde. Esta pérdida no debe quedar en vano. 03-05

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 66

Ediciones Insitu12/10/2024

Periodistas de los principales diarios del mundo hicieron eco de los daños irreversibles a los Geoglifos de Alto Barranco, tras la publicación de fotografías aéreas que dan cuenta de la tragedia. Aquí reseñamos algo de lo que publicaron. 10-11-12

Lo más visto
Portada Horizontal TIed77

Revista Tarapacá Insitu Edición 77

Ediciones Insitu22/08/2025

Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 78

Ediciones Insitu26/10/2025

El primer mapa interactivo de agua de niebla en el país revela el potencial hídrico de la camanchaca costera en zonas como Alto Hospicio. Permite visualizar el agua de niebla que se puede colectar en diferentes zonas de Chile. Un trabajo de investigadores del Centro del Desierto UC. 03-04-05-06

PAGINAS INSITU 78 MEDIA14

FINTDAZ: Obra uruguaya de marionetas se presentó en Iquique y Pozo Almonte

Arte y Cultura27/10/2025

El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.