conservación ambiental

ANALIZAN ROL DE CONAF EN CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA

Con la participación de más de 200 asistentes (en modalidad virtual) se desarrolló durante esta semana el seminario “Conservando el patrimonio natural y cultural de Chile”, instancia que abordó el trabajo que se realiza sobre estas materias en el país, en especial, la labor que la Corporación Nacional Forestal ha ejecutado a lo largo de sus 50 años de vida.
Ciencia y Medio Ambiente 27 de junio de 2020

CUIDAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL: Otro desafío de Chile

La naturaleza es parte de nuestra vida cotidiana y está íntimamente ligada con nuestra identidad y desarrollo como país. Es por ello que la conservación de la biodiversidad es una inversión que mantiene viva la base de nuestro desarrollo, el bienestar de los chilenos y las fuentes de oportunidades para las personas.
Arquitectura y Patrimonio 05 de junio de 2020 G. Simonetti-Grez, G. Espinoza & J. A. Simonetti *

TARUCA: El ciervo desconocido de Tarapacá

Hay que tener el ojo agudo y toda la paciencia del mundo. Caminar, observar, mirar y mirar. Pueden pasar días, semanas y meses. Y, si la suerte acompaña, eureka: La taruca o “huemul del norte” aparece entre la vegetación de alguna de las quebradas del norte grande. Es una de las tres especies de ciervos de nuestro país, pero -probablemente- la más amenazada. Y, para la mayoría de los habitantes de Tarapacá, una perfecta desconocida.
Ciencia y Medio Ambiente 02 de junio de 2020 Reinaldo Berríos

EL RESCATE DEL SANTUARIO CERRO DRAGÓN

Declarado santuario de la naturaleza en el año 2005, el cerro Dragón es uno de hitos más característicos de la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá. Esta gran duna ubicada en el sector de Bajo Molle, busca que se reordenen sus actividades y que su mantención sea la más óptima para su conservación.
Ciencia y Medio Ambiente 19 de febrero de 2018 Marcia Vallejos