Sustentabilidad

3 panel

Humberstone y Santa Laura avanzan hacia uso de energía solar con planta fotovoltaica

Arquitectura y Patrimonio11/05/2025

Este avance es posible gracias al proyecto “Reemplazo de Baterías Solares utilizadas en los sistemas fotovoltaicos”, financiado por el Programa Social Sitios Patrimonio Mundial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La iniciativa contempló la instalación de una nueva planta fotovoltaica con baterías de litio de última generación, lo que permite una mayor eficiencia en el almacenamiento y distribución de la energía.

ganaderos-produccion-alfalfa-indigena-1

Ganaderos celebran inicio de obras de centro productivo de alfalfa

Innovación y Desarrollo01/04/2021

Tras la firma de un convenio entre SQM, CONAF y la Asociación Indígena Campesina Aymara de la Pampa del Tamarugal, se dio inicio a la construcción del centro productivo de alfalfa que les permitirá a los ganaderos disponer de 30 hectáreas de forraje para alimentar a su ganado, quienes fortalecerán la ganadería local y potenciar su economía familiar.

árbol-de-bolsas-greenpeace

GREENPEACE CELEBRA PRIMER AVANCE CONTRA PANDEMIA DEL PLÁSTICO

Actualidad03/08/2020

Tras dos años de campaña, Greenpeace celebra una de sus más claras victorias en la lucha por defender el medioambiente: La eliminación total de las bolsas plásticas en Chile. Greenpeace inició su trabajo para eliminar las bolsas plásticas en diciembre de 2017 al montar un árbol de navidad afuera de un centro comercial invitando a la gente que desembolsara sus compras navideñas y dejara la bolsa plástica en el árbol. En cuatro días se reunieron más de 5 mil bolsas plásticas iluminadas en el centro de la capital.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.