ropa

Sarita 1

Proyectos de moda y de arte transforman los desechos textiles arrojados al desierto

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura11/03/2024

La denominada “ropa americana” no es nueva en Chile. Desde hace varias décadas se instaló como una forma de vestir económica. Familias que no podían con los precios del retail, accedían a ropa de buena calidad y, muchas veces, casi nueva. Con el correr del tiempo los residuos de esta industria fueron a parar a los vertederos clandestinos de Alto Hospicio que, desgraciadamente, se han hecho famosos por el despropósito. Dos proyectos abordan esta problemática desde la óptica de la moda y el arte. Esta es la historia.

Imagen de WhatsApp 2024-03-05 a las 11.40.49_200b7e73

Revista Tarapacá Insitu Edición 59

Ediciones Insitu04/03/2024

Los residuos de la “ropa americana” arrojados a los vertederos clandestinos de Alto Hospicio han generado mucho ruido. Y también proyectos de arte y moda. En este reportaje conocemos dos de ellos. 04-06

Ian Berry 1

IAN BERRY: las motivaciones de un artista que rescata la mezclilla y le otorga nueva vida

Andrea Suárez
Arte y Cultura14/07/2022

Recorrió las montañas de ropa usada y abandonada en un sector de Alto Hospicio (que ha adquirido fama por los reportajes de la televisión en todo el mundo) y no daba crédito a sus ojos. El artista británico Ian Berry todavía está tratando de explicarse lo inexplicable. Y, de paso, sigue utilizando la mezclilla que sirve como base a su matriz artística. “Algo estamos haciendo mal”, reflexiona, al observar la ropa convertida en basura.

    Lo más visto
    iquique-1

    Iquique en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible

    Atilio Jorquera Cavada (*)
    Arquitectura y Patrimonio29/12/2024

    En este siglo, la premura de construir ciudades sostenibles y resilientes se ha convertido en una de las principales prioridades globales. Dos serían las razones más señaladas, primero la acelerada urbanización y segundo, lo que significó la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 que puso a prueba nuestras infraestructuras y sistemas urbanos.