REVISE ONLINE Y DESCARGUE LA GUÍA TURÍSTICA DE TARAPACÁ 2019-2020

La Guía Turística de Tarapacá es una edición anual de Publicaciones Insitu. Está destinada a destacar los atractivos turísticos de Tarapacá, para entusiasmar a quienes los desconocen, en especial a turistas de regiones y de los países vecinos.

Ediciones Insitu - Guía Turística de Tarapacá 201905/07/2019
PORTADA DIABLOS WEB Marca
Foto: Franco Miranda

Para revisar el contenido offline descargue el PDF de la Guía AQUÍ


Inscripción y depósito legal número 1931 en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Inscripción Propiedad Intelectual N°A-302783. Todos los derechos reservados.

Te puede interesar
expo-zofri-4-WEB

EXITOSO LANZAMIENTO DE LA GUÍA TURÍSTICA DE TARAPACÁ EN MALL ZOFRI

Ediciones Insitu - Guía Turística de Tarapacá 201916/08/2019

Un centenar de empresarios y ejecutivos vinculados al sector, asistieron al lanzamiento de la Guía Turística de Tarapacá, que reúne los principales atractivos de la región y que contó con el apoyo de Sernatur, IMI y Zofri S.A., entre otros. El acto se realizó en la etapa IV del Mall Zofri, donde –además- se montó una exposición con las fotos de la publicación, en gran formato.

Lo más visto
Cachiyuyo 11080

Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

Núcleo Milenio Aforest
Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

Océano 1  Jonathan González

Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.

Portada Horizontal TIed77

Revista Tarapacá Insitu Edición 77

Ediciones Insitu22/08/2025

Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.