Edición 29

foto 1 Soria portada libro una vida por iquique

UNA VIDA POR IQUIQUE: el libro que aborda la extensa carrera de JORGE SORIA QUIROGA

Juan Vásquez Trigo (*)
Arte y Cultura29/08/2021

“A lo largo de su extensa trayectoria ha sido adorado, seguido con devoción, repudiado, negado, expulsado, detenido, acusado, reivindicado. Sin lugar a dudas que ha sido el líder controversial de Iquique, que ha sabido sentar las bases de sus elevadas votaciones en sucesivas luchas por la alcaldía, porque con el respaldo popular que cuenta, ha podido actuar con independencia del partidismo sesgado”. Así describe a Jorge Soria Quiroga el autor de un nuevo libro sobre la figura política iquiqueña. El profesor e historiador Juan Vásquez Trigo entrega antecedentes inéditos sobre la vida de un hombre que está íntimamente ligado a la historia de la ciudad en los últimos cincuenta años.

Constitucion y medio ambiente marensepia 2

Lanzan estudio sobre constituciones en materia de protección al MEDIO AMBIENTE

Andrea Suárez
Actualidad12/08/2021

Un estudio que compara la protección del medio ambiente en las constituciones de 30 países puso a disposición de los constituyentes electos la organización medio ambientalista Oceana y la ONG FIMA, el que fue encargado a la directora del programa de derecho ambiental de la Universidad Diego Portales y doctora en derecho, Dominique Hervé. Aquí exponemos algunos de los planteamientos claves que estarán -sin duda- en la discusión que en estas materias tendrá lugar próximamente.

Convención Constituyente 1

Convención Constitucional: Nada ha sido regalado

Blanca Yáñez Berríos (*)
Actualidad03/08/2021

Los millones de personas que salieron a las calles a partir del 18 de octubre de 2019, y mucho antes también, no sabían qué consecuencias tendrían esas manifestaciones de protesta. Nadie pudo atisbar la magnitud de los cambios que estaban por venir. Hoy estamos transitando un proceso histórico, donde -como señala nuestra articulista- “nada ha sido regalado”. La Convención Constituyente está construyendo las bases del nuevo Chile. Y esa es la mejor noticia.

Homenaje Guillermo Jorquera 1

GUILLERMO JORQUERA: la partida dolorosa de un hombre imprescindible

Reinaldo Berríos González
Arte y Cultura01/08/2021

Ha partido un imprescindible. Un hombre bueno; un artista, un profesor, un maestro. Guillermo Jorquera Morales, infatigable promotor de la cultura regional, director de teatro y consejero de verdad, dejó los escenarios que recorrió como pocos en Tarapacá cuando las luces que encandilaron a la Chinita todavía no se apagaban, este 20 de julio, en el año de la pandemia.

fiesta la tirana 2021-franco miranda 1

LA TIRANA EN IQUIQUE: la fiesta que logró superar el estado de pandemia

Aníbal Valenzuela
Arte y Cultura27/07/2021

La Chinita en todas partes de la ciudad. La invitación era perentoria: a “celebrar La Tirana en casa”. Al igual que el 2020 la idea era que los iquiqueños no salieran a las calles, se reunieran en familia y pare de contar. Es que la pandemia nos ha tenido a mal traer. Pero las familias, los vecinos y los bailes religiosos interpretaron la invitación con un sentido de lógica barrial. Y extendieron esta celebración a las calles y pasajes de la mayoría de los barrios y poblaciones de nuestra ciudad. Esta es la historia que nos cuenta nuestro colaborador, Aníbal Valenzuela.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.

    Portada Horizontal TIed77

    Revista Tarapacá Insitu Edición 77

    Ediciones Insitu22/08/2025

    Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.