covid19

muertes-por-Coronavirus-1

Las muertes por COVID-19 a nivel mundial serían entre 6,8 y 10 millones

Actualidad07/06/2021

La agencia de la ONU para la salud observa que, además, un 90% de países reportan interrupciones en los servicios de salud esenciales y un 3% de los hogares gastaron más del 25% de su presupuesto en atención sanitaria en 2015. Pero no todos los datos son negativos, la esperanza de vida global al nacer ha aumentado de 66,8 años en el año 2000 a 73,3 años en 2019.

guardaparque-3

PARQUES NACIONALES ESTÁN DE VUELTA

Galerías de fotos y videos26/11/2020

El Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, incluyendo el Museo de Geoglifos de Pintados, abrieron sus puertas para la atención de público, tras un arduo proceso de análisis y de preparación, y bajo estrictas medidas de seguridad, luego de permanecer cerradas para la atención de público desde marzo por la pandemia del COVID-19. Es así que comenzarán a recibir visitantes que deseen recorrer estas muestras del patrimonio natural y cultural de Tarapacá.

covid-Iquique-foto-franco-miranda

TIEMPOS DE CONFINAMIENTO

Galerías de fotos y videos12/09/2020

Ha sido difícil, duro y extremadamente largo. Un período en la vida de la humanidad que nadie imaginó vivir en este siglo. Obnubilados con los avances en todo orden de cosas, con el desarrollo económico y con una pretendida superioridad como especie, habíamos hecho de la soberbia una compañera habitual. Tras este impensado confinamiento, esperamos que el nuevo camino nos lleve por senderos de solidaridad, de justicia y de mayor equidad. Si no, no habrá valido la pena.

rastreo-de-contactos-foto-de--reinaldo-berrios

RASTREO DE CONTACTOS: Una opción para frenar la pandemia

Patrick Howell (*)
Actualidad28/07/2020

A falta de vacunas y ante la necesidad de reactivar la economía, la única forma de controlar la pandemia de coronavirus será mediante el rastreo de contactos. Pero para que la estrategia funcione hay que tener muchas cosas en cuenta, como la privacidad, la importancia de los rastreadores humanos y la urgencia.

Vacuna-UMaryland_trialparticipant_5.4

LA CIENCIA EN CHILE SE UNE CONTRA EL CORONAVIRUS

Adriana Mujica (*)
Actualidad18/06/2020

Tras la necesidad de anticiparnos a los diversos escenarios que enfrentaremos ante el COVID-19, investigadoras e investigadores de diferentes áreas científicas se han puesto disposición de la sociedad, a través de iniciativas propias o atendiendo al llamado de las autoridades de nuestro país, para enfrentar la crisis sanitaria y contribuir con la toma de decisiones ante la pandemia.

Barco en mar de palabras

EL FUTURO TRAS EL CORONAVIRUS

Actualidad14/06/2020

Todos queremos volver a la normalidad cuanto antes. Pero parece que la mayoría de nosotros todavía no somos conscientes de que nada volverá a la normalidad después de unas semanas, ni siquiera de unos meses. Algunas cosas nunca volverán a ser como antes.

covid-19-abriendomundo-Tiempos-de-crisis

TIEMPOS DE CRISIS, TIEMPOS DE MIEDO, TIEMPOS DE ESPERANZA

Pedro Buc Calderón (*)
Actualidad26/04/2020

El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por varios casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China. Se trataba de un virus desconocido. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas confirmaron que en realidad se trataba de un nuevo virus, de la familia del coronavirus. Un virus que se ha expandido a todo el planeta, y cuyas consecuencias aún no se pueden dimensionar.

internet-cada-vez-mas-fuerte

INTERNET, CADA VEZ MÁS FUERTE GRACIAS AL CORONAVIRUS

Innovación y Desarrollo15/04/2020

Ni la electricidad, ni el agua, ni el transporte habrían podido asumir un aumento de la demanda tan enorme como el que está viviendo la red. Pero en lugar de colapsar, los servicios y proveedores están expandiéndose más rápido que nunca con cambios que probablemente se mantendrán vigentes cuando todo esto acabe.

intendente coronavirus

CUATRO CASOS DE CORONAVIRUS EN MENOS DE 24 HORAS EN TARAPACÁ

Actualidad24/03/2020

Mientras las autoridades confirmaban dos casos de coronavirus en la región, a primera hora de la mañana de este lunes, poco después debieron rectificar y ampliar la cifra, señalando que eran cuatro los contagiados en Iquique. A un funcionario de los juzgados de letras y una persona procedente de Brasil, se sumó una mujer de 55 años y un hombre de 66, quienes viajaron a Europa y consultaron tras presentar síntomas el 19 de marzo, para ser ingresados a vigilancia, a la espera de los resultados.

    Lo más visto
    Portada Horizontal para TI

    Revista Tarapacá Insitu Edición 78

    Ediciones Insitu26/10/2025

    El primer mapa interactivo de agua de niebla en el país revela el potencial hídrico de la camanchaca costera en zonas como Alto Hospicio. Permite visualizar el agua de niebla que se puede colectar en diferentes zonas de Chile. Un trabajo de investigadores del Centro del Desierto UC. 03-04-05-06

    PAGINAS INSITU 78 MEDIA14

    FINTDAZ: Obra uruguaya de marionetas se presentó en Iquique y Pozo Almonte

    Arte y Cultura27/10/2025

    El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

    caracola 2-1080

    Escribir con la caracola: historia sobre una escriba maya y sus artefactos

    Andrea Reed-Leal
    Arte y Cultura02/11/2025

    Muchos otros artefactos literarios, como esta caracola, pasaron desapercibidos por los frailes que llegaron a las Américas a partir del siglo dieciséis y que buscaron extinguir el conocimiento nativo con la quema de libros y bibliotecas. Permanecieron ocultos bajo la tierra, en tumbas, la oscuridad de las cuevas y camuflados entre la maleza de la selva.

    Niebla 1-1080

    “Mapa de Agua de Niebla” arroja un enorme potencial de captación en sector de Alto Hospicio

    Reinaldo Berríos
    Ciencia y Medio Ambiente05/11/2025

    ¿Se imagina que es posible saber con certeza cuánta agua de niebla se puede colectar en cualquier punto de nuestro extenso farellón costero? Y que, con esa información, ¿se podría planificar vergeles en distintos puntos del territorio? Esto, que puede parecer ciencia ficción, es ahora posible gracias a una plataforma interactiva gratuita que revela cuánta agua se puede extraer de la camanchaca costera del norte (y también del centro del país), abriendo nuevas posibilidades para -entre otras cosas- enfrentar la crisis hídrica.