CUATRO CASOS DE CORONAVIRUS EN MENOS DE 24 HORAS EN TARAPACÁ

Mientras las autoridades confirmaban dos casos de coronavirus en la región, a primera hora de la mañana de este lunes, poco después debieron rectificar y ampliar la cifra, señalando que eran cuatro los contagiados en Iquique. A un funcionario de los juzgados de letras y una persona procedente de Brasil, se sumó una mujer de 55 años y un hombre de 66, quienes viajaron a Europa y consultaron tras presentar síntomas el 19 de marzo, para ser ingresados a vigilancia, a la espera de los resultados.

Actualidad24/03/2020
intendente coronavirus

Apenas se notificó el primer caso, en las redes sociales comenzaron una serie de cuestionamientos a la actitud que habría tenido el contagiado, respecto de su desaprensión en términos de movilidad en la ciudad. En este sentido, la autoridad llamó a respetar la vida privada de los pacientes y evitar las descalificaciones públicas.

El intendente regional, Miguel Ángel Quezada, llamó a extremar las medidas de aislamiento social para impedir la propagación del virus. “Queremos insistir en el mensaje de que se queden en sus casas y salgan para lo estrictamente necesario, que continúen con las medidas de autocuidado, especialmente con el lavado de manos y la higienización de sus hogares”.

Además, el Jefe de la Defensa Nacional en Tarapacá, General Guillermo Paiva, informó que durante la primera jornada de toque de queda – entre las 22 horas del domingo y las 05 horas de este lunes – solo se registraron siete detenidos. “Hubo una gran responsabilidad cívica por parte del pueblo tarapaqueño, desde antes de las 22 horas la gente estaba en sus casas. Ayer se tramitaron alrededor de 800 salvoconductos, los cuales estamos llanos a darlos de manera que la capacidad productiva, de abastecimiento de alimentos, de combustible, servicios, transportes, entre otros, no se vean limitados por esta situación de restricción como es el toque de queda”.

Te puede interesar
alimentos 1

Políticas públicas en Chile encaminadas a disminuir el desperdicio alimentario

Sofía Bustos
Actualidad04/04/2024

El hambre y la inseguridad alimentaria a nivel global están aumentando. Sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. El pasado 30 de marzo se conmemoró el Día Mundial Cero Desechos.

Nota Pesca 1

PROTESTAN por actividad pesquera en la primera milla de naves semi industriales

Actualidad25/03/2024

Una singular manifestación realizó un grupo de pescadores artesanales y también quienes practican la pesca de orilla el pasado domingo 24 de marzo, con el objetivo de presionar a las autoridades políticas para que introduzcan modificaciones a la actual Ley de Pesca. La idea es impedir que las naves semi industriales sigan extrayendo recursos de la primera milla marina, los que luego son derivados a la industria pesquera, burlando (con un resquicio legal) el espíritu de la ley.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.