chile covid19

muertes-por-Coronavirus-1

Las muertes por COVID-19 a nivel mundial serían entre 6,8 y 10 millones

Actualidad07/06/2021

La agencia de la ONU para la salud observa que, además, un 90% de países reportan interrupciones en los servicios de salud esenciales y un 3% de los hogares gastaron más del 25% de su presupuesto en atención sanitaria en 2015. Pero no todos los datos son negativos, la esperanza de vida global al nacer ha aumentado de 66,8 años en el año 2000 a 73,3 años en 2019.

sendero-turistico-camiña

Sendero turístico en Camiña

Galerías de fotos y videos06/05/2021

Mientras la pandemia nos impide salir a disfrutar de las bellezas de nuestra región, hay quienes no descansan en seguir trabajando para cuando sea la hora. Es así que Corfo, junto al municipio y la consultora Take Off habilitaron el sendero y mirador “Condoriri”, denominación por el avistamiento de cóndores en el lugar. Ya vamos a ir; falta poco.

LA-TIRANA-ARCHIVO-hernan-pereira

LA TIRANA EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Galerías de fotos y videos03/08/2020

¡Quién se lo iba a imaginar! Este año no habrá lugar para los bailarines, ni para las bandas de bronces, ni para las misas eternas, que terminan con fuegos de artificio, pasada la medianoche. No podremos disfrutar del ambiente saturado de olores a parrilla, cervezas clandestinas y el clásico completo para matar el hambre. Tampoco podremos saludar a la “Chinita” que recorre en andas el pueblo entero, en procesiones eternas cargadas de fe y devoción. La Fiesta de La Tirana, qué duda cabe, tiene su encanto; habrá que esperar hasta el 2021.

rastreo-de-contactos-foto-de--reinaldo-berrios

RASTREO DE CONTACTOS: Una opción para frenar la pandemia

Patrick Howell (*)
Actualidad28/07/2020

A falta de vacunas y ante la necesidad de reactivar la economía, la única forma de controlar la pandemia de coronavirus será mediante el rastreo de contactos. Pero para que la estrategia funcione hay que tener muchas cosas en cuenta, como la privacidad, la importancia de los rastreadores humanos y la urgencia.

Vacuna-UMaryland_trialparticipant_5.4

LA CIENCIA EN CHILE SE UNE CONTRA EL CORONAVIRUS

Adriana Mujica (*)
Actualidad18/06/2020

Tras la necesidad de anticiparnos a los diversos escenarios que enfrentaremos ante el COVID-19, investigadoras e investigadores de diferentes áreas científicas se han puesto disposición de la sociedad, a través de iniciativas propias o atendiendo al llamado de las autoridades de nuestro país, para enfrentar la crisis sanitaria y contribuir con la toma de decisiones ante la pandemia.

Leonor,-su-hijo-y-un-ciervo-en-Alemania

PASANDO LA PANDEMIA EN BAVARIA

Leonor Quinteros (*)
Actualidad16/06/2020

“La vida social disminuyó drásticamente de un momento a otro. Sólo se permite salir para ir de compras o a citas con el médico; incluyendo visitas al psicólogo en caso de mucha necesidad. Se puede pasear en familia y hacer ejercicios en espacios abiertos”.

Barco en mar de palabras

EL FUTURO TRAS EL CORONAVIRUS

Actualidad14/06/2020

Todos queremos volver a la normalidad cuanto antes. Pero parece que la mayoría de nosotros todavía no somos conscientes de que nada volverá a la normalidad después de unas semanas, ni siquiera de unos meses. Algunas cosas nunca volverán a ser como antes.

covid-19-abriendomundo-Tiempos-de-crisis

TIEMPOS DE CRISIS, TIEMPOS DE MIEDO, TIEMPOS DE ESPERANZA

Pedro Buc Calderón (*)
Actualidad26/04/2020

El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por varios casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China. Se trataba de un virus desconocido. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas confirmaron que en realidad se trataba de un nuevo virus, de la familia del coronavirus. Un virus que se ha expandido a todo el planeta, y cuyas consecuencias aún no se pueden dimensionar.

Plaza-Pica-plan-coronavirus

PLAN PARA PICA: Doce medidas para frenar el coronavirus

Actualidad16/04/2020

Un plan que contempla 12 medidas para enfrentar la ola de contagios por coronavirus en Pica, fue anunciado este miércoles 15 de abril por el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada, para poner freno a ese incremento. En la oportunidad se informó, además, que por primera vez desde que se llevan las estadísticas, durante la jornada no hubo nuevos casos positivos, manteniéndose los 62 contagiados hasta el martes último; 817 casos han resultado negativos y en espera de resultados, 161.

internet-cada-vez-mas-fuerte

INTERNET, CADA VEZ MÁS FUERTE GRACIAS AL CORONAVIRUS

Innovación y Desarrollo15/04/2020

Ni la electricidad, ni el agua, ni el transporte habrían podido asumir un aumento de la demanda tan enorme como el que está viviendo la red. Pero en lugar de colapsar, los servicios y proveedores están expandiéndose más rápido que nunca con cambios que probablemente se mantendrán vigentes cuando todo esto acabe.

    Lo más visto
    Academia 1

    La Academia de Educación Física: 103 años de deporte y comunidad en Iquique. Pt 2

    Memoria10/06/2025

    Mientras la extracción del salitre impulsaba el crecimiento económico y demográfico, también generaba nuevas peticiones sociales. Por lo tanto, en el caso de la Academia de Educación Física, al igual que otros clubes centenarios de la época, no solo ofrecían actividades deportivas; sino también funcionaban como laboratorios sociales donde se experimentaban formas de convivencia y se construían narrativas compartidas que fortalecían la unidad comunitaria. Segunda parte y final.

    6-Ex oficina Rinconada, reutilizada como cementerio posteriormente

    Historiadores en terreno: un recorrido por los espacios productivos de la minería preindustrial

    Damián Lo Chávez y Paulo Lanas Castillo
    Memoria16/06/2025

    El patrimonio de la minería preindustrial no ha estado, ni está, exento de riegos. Su bajo perfil sobre el terreno y la poca investigación existente son variables que lo ponen en un estado de fragilidad preocupante. En tanto como sociedad tendemos a valorar el patrimonio que nos es más cercano en el tiempo y más popularmente conocido, tendemos a desprendernos y olvidar aquello que no conocemos. Segunda parte y final.

    1 planta de cacao

    "La colonización del saber": de medicina indígena a la instrumentalización de las plantas

    Constanza López Cabello (*)
    Ciencia y Medio Ambiente22/06/2025

    "La colonización del saber. Una historia de las plantas medicinales del ‘Nuevo Mundo’ (1492-1750)", del historiador Samir Boumediene, se publicó por primera vez en Francia hace ya una década. En sus páginas, se traza una historia del intercambio de plantas entre Europa y América, y de cómo ese flujo botánico transformó profundamente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Hoy, por primera vez, este libro fundamental llega al público hispanohablante de América Latina, en una edición en español publicada por la editorial argentina Tinta Limón.