LOS JÓVENES SE TOMAN EL ESPACIO PÚBLICO: BATTLE OF THE YEAR

Al igual que otros movimientos culturales callejeros, el Breakdance, el Hip Hop y el Grafitti, cada día ganan más adeptos entre los jóvenes. El año pasado, aquéllos que lo practican en Iquique tuvieron una fiesta de marca mayor, el “Battle of the Year”, uno de los eventos más importantes a nivel mundial, que se desarrolló en Cavancha, gracias a la iniciativa de la “Plataforma Cultura Nomadesert”.

Arte y Cultura 25/03/2019 Eduardo Cisternas
hip hop 10 web

Jamás van a pasar inadvertidos. Bailan de cabeza al ritmo de sonidos contagiosos y demuestran que, en la viña del señor de la cultura, hay espacio para todos; también para el Breakdance. Los que saben dicen que este es un deporte o danza contemporánea que forma parte de la cultura del Hip Hop y que surgió en las comunidades de los barrios neoyorkinos como el Bronx y Brooklyn en los años setenta.

“Fueron los jóvenes, algunos que eran miembros de pandillas, los que decidieron dejar la violencia de lado para dedicarse a estas expresiones. Y de ahí que viene creciendo este cuento, influenciando a todo el mundo. Hay cultores de Hip Hop en todo el orbe y Chile no se podía quedar atrás”, dice  Jimmi Fernández, vocalista del grupo chileno “la Posse Latina”.

hip hop 29 web

Agrega que “cada vez está más grande esta cultura. Hay muchos grupos, muchos exponentes; la cultura Hip Hop es una cultura que tiene que ver con muchas expresiones artísticas, no solamente la música, sino con muchas expresiones artísticas. Y está creciendo cada vez más”.

Por esta razón es que la “Plataforma Cultural Nomadesert”, conocedora de estos fenómenos en nuestra ciudad, apostó por hacer un evento único en Chile y lo logró: “la Batalla del año es un evento que se realiza anualmente desde el año 90 y la final este año, por ejemplo, se hace en Montpellier, Francia. Por lo tanto, la importancia de este evento, que se transmite en vivo, es que nos muestra a todo el mundo y tenemos el privilegio de que sea en Iquique”, señala Pablo Castro, animador de la jornada.

hip hop 1 web

Cristóbal Navarrete, organizador del evento, añade: “tenemos la licencia del Battle of the Year hasta el 2020 en Iquique; y lo hacemos acá y no en Santiago. Es un sueño, porque significa descentralizar lo que pasa con todo en este país, no solamente con la cultura. Hoy día vemos que es un sueño cumplido; la cultura Hip Hop y la cultura del Breakdance está de fiesta en Iquique. Y esto es fruto de un trabajo arduo, de un equipo que es Nomadesert, que es una organización sin fines de lucro y que demuestra que cuando la gente se organiza, puede hacer cosas como ésta”.

“En treinta años de cultura Hip Hop, en Chile, nunca se había realizado un Battle of the Year, para llevar representantes chilenos al campeonato mundial que se hace en Francia. La batalla del año es una competencia donde los bailarines se retan a duelo, por quien baila mejor”, agrega.

hip hop 12 web

“Cuando nosotros nos enteramos que venía Battle of the Year, fue un sueño hecho realidad. Y que no lo hayan hecho en Santiago, también es muy importante. Premiar la gestión de los organizadores, que vienen a descentralizar este tipo de eventos”, dice Sofía Tanaka, una bailarina de breakdance que estuvo en Cavancha. “Esto se ha transformado –agrega- en un deporte, en una disciplina, en constancia, en perseverancia… imagínate, yo para poder venir acá, me preparé meses; estuve entrenando, salí a correr, porque para poder llegar al estado físico y mental de esto, hay que practicar mucho. Yo llevo 14 años dedicándome a esto, así que imagínate”.

Te puede interesar
IqqTdC Portada Final Horizontal v2

Llegó nuestro suplemento del 2023!

Actualidad 05/11/2023

Iquique, Tierra de Campeonas. Sorprenden con sus historias de vida. Con el apoyo de sus familias y con los sacrificios para competir en disciplinas que, además, no tienen ninguna relevancia en los medios de comunicación. Así, de manera silenciosa, han ido forjando sus carreras y tienen aún un horizonte lejano y prometedor, en la mayoría de los casos.

Suplemento Iqq Tierra de Campeonas - Portada

Suplemento: Iquique, Tierra de Campeonas

Ediciones Insitu 05/11/2023

Iquiqueñas deportistas de disciplinas minoritarias, con el apoyo de sus familias, han logrado forjar sus carreras con esfuerzo y sacrificio, a pesar de las dificultades. Haz clic o toca la portada para ver todas las páginas de la revista.

boxeo 1

Museo del Boxeo: las glorias del deporte iquiqueño a la espera de reconocimiento

Reinaldo Berríos González
Memoria 14/11/2023

Es probable que pocos iquiqueños sepan que la ciudad tiene, hasta donde se sabe, el único Museo del Boxeo de Sudamérica. Y esto por una razón muy simple: porque permanece cerrado desde su inauguración. Sus promotores están a la espera de que alguna autoridad atine. Muchos han recorrido sus instalaciones y han hecho promesas. Hasta ahora, nadie las ha cumplido.

Lo más visto
IqqTdC Portada Final Horizontal v2

Llegó nuestro suplemento del 2023!

Actualidad 05/11/2023

Iquique, Tierra de Campeonas. Sorprenden con sus historias de vida. Con el apoyo de sus familias y con los sacrificios para competir en disciplinas que, además, no tienen ninguna relevancia en los medios de comunicación. Así, de manera silenciosa, han ido forjando sus carreras y tienen aún un horizonte lejano y prometedor, en la mayoría de los casos.

Revista Tarapacá Insitu ed 55 - Portada

Revista Tarapacá Insitu Edición 55

Ediciones Insitu 06/11/2023

El gigante de la minería, Teck Quebrada Blanca, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones en Tarapacá por partida doble: con un evento artístico de notable factura y una puesta en marcha de sus faenas en el terminal marítimo, actividad encabezada por el presidente Gabriel Boric. 04-05-06-07

presentación

Nueva norma lumínica para el país

Galerías de fotos y videos 09/11/2023

El ministerio de Medio Ambiente presentó una nueva norma lumínica que regulará carteles y pantallas publicitarias para proteger la salud de las personas. La ministra Maisa Rojas explicó que Chile contaba con una norma lumínica centrada en la observación astronómica y solo en el norte del país, pero la nueva regulación establecerá “medidas adicionales para proteger la biodiversidad y, por supuesto, la salud de las personas. Además, operará a lo largo de todo el territorio nacional”.

boxeo 1

Museo del Boxeo: las glorias del deporte iquiqueño a la espera de reconocimiento

Reinaldo Berríos González
Memoria 14/11/2023

Es probable que pocos iquiqueños sepan que la ciudad tiene, hasta donde se sabe, el único Museo del Boxeo de Sudamérica. Y esto por una razón muy simple: porque permanece cerrado desde su inauguración. Sus promotores están a la espera de que alguna autoridad atine. Muchos han recorrido sus instalaciones y han hecho promesas. Hasta ahora, nadie las ha cumplido.

Redes Sociales

Twitter

Facebook