LOS JÓVENES SE TOMAN EL ESPACIO PÚBLICO: BATTLE OF THE YEAR

Al igual que otros movimientos culturales callejeros, el Breakdance, el Hip Hop y el Grafitti, cada día ganan más adeptos entre los jóvenes. El año pasado, aquéllos que lo practican en Iquique tuvieron una fiesta de marca mayor, el “Battle of the Year”, uno de los eventos más importantes a nivel mundial, que se desarrolló en Cavancha, gracias a la iniciativa de la “Plataforma Cultura Nomadesert”.

Arte y Cultura25/03/2019 Eduardo Cisternas
hip hop 10 web

Jamás van a pasar inadvertidos. Bailan de cabeza al ritmo de sonidos contagiosos y demuestran que, en la viña del señor de la cultura, hay espacio para todos; también para el Breakdance. Los que saben dicen que este es un deporte o danza contemporánea que forma parte de la cultura del Hip Hop y que surgió en las comunidades de los barrios neoyorkinos como el Bronx y Brooklyn en los años setenta.

“Fueron los jóvenes, algunos que eran miembros de pandillas, los que decidieron dejar la violencia de lado para dedicarse a estas expresiones. Y de ahí que viene creciendo este cuento, influenciando a todo el mundo. Hay cultores de Hip Hop en todo el orbe y Chile no se podía quedar atrás”, dice  Jimmi Fernández, vocalista del grupo chileno “la Posse Latina”.

hip hop 29 web

Agrega que “cada vez está más grande esta cultura. Hay muchos grupos, muchos exponentes; la cultura Hip Hop es una cultura que tiene que ver con muchas expresiones artísticas, no solamente la música, sino con muchas expresiones artísticas. Y está creciendo cada vez más”.

Por esta razón es que la “Plataforma Cultural Nomadesert”, conocedora de estos fenómenos en nuestra ciudad, apostó por hacer un evento único en Chile y lo logró: “la Batalla del año es un evento que se realiza anualmente desde el año 90 y la final este año, por ejemplo, se hace en Montpellier, Francia. Por lo tanto, la importancia de este evento, que se transmite en vivo, es que nos muestra a todo el mundo y tenemos el privilegio de que sea en Iquique”, señala Pablo Castro, animador de la jornada.

hip hop 1 web

Cristóbal Navarrete, organizador del evento, añade: “tenemos la licencia del Battle of the Year hasta el 2020 en Iquique; y lo hacemos acá y no en Santiago. Es un sueño, porque significa descentralizar lo que pasa con todo en este país, no solamente con la cultura. Hoy día vemos que es un sueño cumplido; la cultura Hip Hop y la cultura del Breakdance está de fiesta en Iquique. Y esto es fruto de un trabajo arduo, de un equipo que es Nomadesert, que es una organización sin fines de lucro y que demuestra que cuando la gente se organiza, puede hacer cosas como ésta”.

“En treinta años de cultura Hip Hop, en Chile, nunca se había realizado un Battle of the Year, para llevar representantes chilenos al campeonato mundial que se hace en Francia. La batalla del año es una competencia donde los bailarines se retan a duelo, por quien baila mejor”, agrega.

hip hop 12 web

“Cuando nosotros nos enteramos que venía Battle of the Year, fue un sueño hecho realidad. Y que no lo hayan hecho en Santiago, también es muy importante. Premiar la gestión de los organizadores, que vienen a descentralizar este tipo de eventos”, dice Sofía Tanaka, una bailarina de breakdance que estuvo en Cavancha. “Esto se ha transformado –agrega- en un deporte, en una disciplina, en constancia, en perseverancia… imagínate, yo para poder venir acá, me preparé meses; estuve entrenando, salí a correr, porque para poder llegar al estado físico y mental de esto, hay que practicar mucho. Yo llevo 14 años dedicándome a esto, así que imagínate”.

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

Lo más visto