Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

LOS JÓVENES SE TOMAN EL ESPACIO PÚBLICO: BATTLE OF THE YEAR

Al igual que otros movimientos culturales callejeros, el Breakdance, el Hip Hop y el Grafitti, cada día ganan más adeptos entre los jóvenes. El año pasado, aquéllos que lo practican en Iquique tuvieron una fiesta de marca mayor, el “Battle of the Year”, uno de los eventos más importantes a nivel mundial, que se desarrolló en Cavancha, gracias a la iniciativa de la “Plataforma Cultura Nomadesert”.

Arte y Cultura 25/03/2019 Eduardo Cisternas
hip hop 10 web

Jamás van a pasar inadvertidos. Bailan de cabeza al ritmo de sonidos contagiosos y demuestran que, en la viña del señor de la cultura, hay espacio para todos; también para el Breakdance. Los que saben dicen que este es un deporte o danza contemporánea que forma parte de la cultura del Hip Hop y que surgió en las comunidades de los barrios neoyorkinos como el Bronx y Brooklyn en los años setenta.

“Fueron los jóvenes, algunos que eran miembros de pandillas, los que decidieron dejar la violencia de lado para dedicarse a estas expresiones. Y de ahí que viene creciendo este cuento, influenciando a todo el mundo. Hay cultores de Hip Hop en todo el orbe y Chile no se podía quedar atrás”, dice  Jimmi Fernández, vocalista del grupo chileno “la Posse Latina”.

hip hop 29 web

Agrega que “cada vez está más grande esta cultura. Hay muchos grupos, muchos exponentes; la cultura Hip Hop es una cultura que tiene que ver con muchas expresiones artísticas, no solamente la música, sino con muchas expresiones artísticas. Y está creciendo cada vez más”.

Por esta razón es que la “Plataforma Cultural Nomadesert”, conocedora de estos fenómenos en nuestra ciudad, apostó por hacer un evento único en Chile y lo logró: “la Batalla del año es un evento que se realiza anualmente desde el año 90 y la final este año, por ejemplo, se hace en Montpellier, Francia. Por lo tanto, la importancia de este evento, que se transmite en vivo, es que nos muestra a todo el mundo y tenemos el privilegio de que sea en Iquique”, señala Pablo Castro, animador de la jornada.

hip hop 1 web

Cristóbal Navarrete, organizador del evento, añade: “tenemos la licencia del Battle of the Year hasta el 2020 en Iquique; y lo hacemos acá y no en Santiago. Es un sueño, porque significa descentralizar lo que pasa con todo en este país, no solamente con la cultura. Hoy día vemos que es un sueño cumplido; la cultura Hip Hop y la cultura del Breakdance está de fiesta en Iquique. Y esto es fruto de un trabajo arduo, de un equipo que es Nomadesert, que es una organización sin fines de lucro y que demuestra que cuando la gente se organiza, puede hacer cosas como ésta”.

“En treinta años de cultura Hip Hop, en Chile, nunca se había realizado un Battle of the Year, para llevar representantes chilenos al campeonato mundial que se hace en Francia. La batalla del año es una competencia donde los bailarines se retan a duelo, por quien baila mejor”, agrega.

hip hop 12 web

“Cuando nosotros nos enteramos que venía Battle of the Year, fue un sueño hecho realidad. Y que no lo hayan hecho en Santiago, también es muy importante. Premiar la gestión de los organizadores, que vienen a descentralizar este tipo de eventos”, dice Sofía Tanaka, una bailarina de breakdance que estuvo en Cavancha. “Esto se ha transformado –agrega- en un deporte, en una disciplina, en constancia, en perseverancia… imagínate, yo para poder venir acá, me preparé meses; estuve entrenando, salí a correr, porque para poder llegar al estado físico y mental de esto, hay que practicar mucho. Yo llevo 14 años dedicándome a esto, así que imagínate”.

Te puede interesar

Revista Tarapacá Insitu ed48 - página

Revista Tarapacá Insitu Edición 48

30/03/2023

Tras largos años de negociaciones sobre el mar, se firmó en la Naciones Unidas el primer acuerdo sobre los océanos para proteger la biodiversidad en alta mar, y regular la pesca en esas aguas, el turismo y sobre todo la minería submarina.

Carnaval arica fuerza del sol 1

Miles de personas dieron realce al retorno del Carnaval “CON LA FUERZA DEL SOL” DE ARICA

Andrea Suárez
Arte y Cultura 10/03/2023

Con un ambiente único por su colorido y el entusiasmo de bailarines y público que se da cita a los pies del Morro de Arica, el Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, volvió este año con más fuerza que nunca. Una expresión sincrética que viene creciendo conforme pasan los años y que, en esta oportunidad, reunió a medio millón de personas, según sus organizadores.

Loco 0

Competencia internacional coronó al LOCO COMO “EL MOLUSCO DEL AÑO"

Andrea Suárez
Ciencia y Medio Ambiente 08/04/2023

Tras ser elegido entre más de 85.000 especies distintas de moluscos, se seleccionaron cinco finalistas que tuvieron que demostrar sus encantos al público. Su potencial gastronómico hizo que se llevara el 42% de los votos de la encuesta internacional, realizada por un centro de biodiversidad genómica alemán conocido como LOEWE. El año anterior había sido premiado el caracol pintado cubano. El premio de la competencia permite que científicos de LOEWE descifren el genoma del loco para protegerlo.

Lo más visto

gripe aviar

Cuidados por la gripe aviar

23/05/2023

Un estricto llamado ha formulado la Seremi de Salud a la ciudadanía para evitar la manipulación de aves o mamíferos enfermos o muertos encontrados en la ciudad. Además, ha instado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes. Los funcionarios del SAG siguen trabajando para despejar las playas de cualquier indicio de contaminación.

migrantes italianos 1

Lejos del Nido y en Arenas Extrañas: INMIGRANTES ITALIANOS en la provincia de Tarapacá, 1860-1940

Ljuba Boric Bargetto (*)
Memoria 25/05/2023

Un libro realizado por el académico e investigador Marcos Calle Recabarren nos muestra el proceso migratorio de la colectividad italiana en Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Este texto es un extracto de la presentación que hizo la académica Ljuba Boric Bargetto en el lanzamiento, a fines del año pasado.

cementerio pterosaurios 1

Descubren CEMENTERIO DE PTEROSAURIOS que vivieron hace unos 140 millones de años

Cristian Fuentes Valencia (*)
Ciencia y Medio Ambiente 25/05/2023

Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae, reptiles alados que habrían alcanzado una envergadura superior a los tres metros.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias