Exposición

Portada Horizontal para TI

Revista Tarapacá Insitu Edición 67

Ediciones Insitu10/11/2024

La tragedia que supone la destrucción de la Parroquia de San Antonio de Padua debe ser un recordatorio urgente de la fragilidad del patrimonio y de la necesidad de actuar antes de que sea demasiado tarde. Esta pérdida no debe quedar en vano. 03-05

TIed64 Portada Horizontal

Revista Tarapacá Insitu Edición 64

Ediciones Insitu10/08/2024

“Senderos Virtuales Tarapacá” es la nueva apuesta del Museo Regional que -a través de modernas tecnologías- recrea el hábitat y cómo eran los primeros habitantes que recorrieron nuestro desierto. 23-25

ESTUDIO OF 1

Estudio OF: La oficina de los oficios creativos

Valentina Camilla
Arte y Cultura20/05/2024

De buenas a primeras es difícil imaginar que en un edificio destinado a oficinas administrativas exista un estudio creativo que se ha consolidado como una alternativa cultural de programación habitual con miras en la accesibilidad, la diversidad y los oficios creativos, saliendo de los márgenes de lo esperado y lo ya realizado. Desde ahí, el trabajo de Estudio OF se proyecta y sigue en expansión para este 2024.

Cántaro 1

“QUIEBRES Y REPARACIONES”: objetos que hablan de heridas y memorias

Constanza López Cabello
Arte y Cultura12/02/2024

El 6 de diciembre del año pasado fue inaugurada la nueva exposición permanente del Museo de Arte Precolombino llamada “Quiebres y Reparaciones”. Esta muestra de más de 100 objetos de diversas culturas prehispánicas podrá ser vista hasta julio de 2024. La exposición contará con una sala de mediación y una vitrina itinerante en donde participarán instituciones museales y artistas invitados, como también una nutrida programación con charlas, conversatorios, talleres y cursos.

Con todo sino paque Susana Arevalo

ARTES VISUALES Y FOTOGRAFÍA en la reapertura del Museo Regional

Valentina Camilla Araya (*)
Arte y Cultura20/10/2021

El viernes 10 de septiembre fue un día soleado e inolvidable para la historia reciente del Museo Regional de Iquique, luego de recibir a sus visitantes con una fachada restaurada de una vibrante combinación entre turquesa y blanco, acompañado de un trabajo de remodelación que sigue en curso.

    Lo más visto
    Cachiyuyo 11080

    Dos guerreras del desierto: la brea y el cachiyuyo

    Núcleo Milenio Aforest
    Ciencia y Medio Ambiente25/07/2025

    Son las guerreras silenciosas del norte chileno. No tienen espadas, pero sí estrategias milenarias: raíces profundas, hojas pequeñas, tallos duros, y una paciencia infinita. Mientras otras especies se marchitan apenas se acerca la sequía, ellas siguen ahí, firmes, austeras, imperturbables. Desde tiempos inmemoriales, los habitantes del desierto han sabido aprovechar al máximo la brea y el cachiyuyo no sólo resistió el ambiente extremo, sino que se convirtió en una planta mejor adaptada.

    Océano 1  Jonathan González

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Ciencia y Medio Ambiente31/07/2025

    Pese a liderar compromisos internacionales por el cuidado de los océanos, nuestro país encabeza el listado de muerte de ballenas por colisión con embarcaciones, y los varamientos ocurren principalmente en la zona sur. Por esta razón, la organización ambientalista pide reforzar la protección de esta especie en las regiones australes, y que se eviten proyectos industriales que repliquen esta situación en otras partes de Chile.

    Portada Horizontal TIed77

    Revista Tarapacá Insitu Edición 77

    Ediciones Insitu22/08/2025

    Comparten el prestigio de tener la mejor calidad de vida del norte del país. A sus atractivos, suman -desde hace algunos años- una envidiable oferta Inmobiliaria. Son ciudades donde la vale la pena vivir o invertir para el futuro.