Expo “Huantajaya y la minería de la plata” conquista interés de visitantes de mall Zofri

Arte y Cultura04/07/2021
EXPO-Visita-1

Gran interés en el público que acude al Mall Zofri ha despertado la exposición “Huantajaya y la historia de la minería de la plata tarapaqueña”, ubicada en el módulo 5009, primer nivel de la etapa V del centro comercial. La exposición cuenta con una serie de paneles que, en una línea de tiempo, van relatando las distintas etapas de la explotación de la plata en Huantajaya, con hitos demarcatorios desde la época prehispánica, pasando por la colonia y el periodo republicano hasta 1930, fecha en que se produce el abandono definitivo del mineral.

El modelo dinámico de la exhibición, además de las maquetas de piezas y artefactos, ha concitado el interés de público de diferentes edades, quienes han destacado la importancia y valor de la muestra, que permite conocer y redescubrir el pasado histórico de Tarapacá y el legado cultural de la explotación de la plata. 

EXPO-Visita-huantajaya-2

EXPO-Visita-huantajaya3

El público también ha destacado a los gestores de la muestra, que fue organizada por el Centro Cultural Doña Vicenta, Cordetur y Zofri, con el financiamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional; y cuya preparación y montaje estuvo liderada por la museógrafa Patricia Torres.

Para Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta,  la exposición sobre Huantajaya y la minería de la plata es parte de un periodo histórico importante de la región,  que representa un valioso patrimonio para la historia económica y social de esta tierra, “porque la explotación de la plata posicionó por primera vez a Tarapacá en los circuitos del comercio mundial, impulsando su desarrollo como territorio”.

 EXPO-Visita-huantajaya4

EXPO-Visita-huantajaya5

Te puede interesar
festival fintdaz 1

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival

Arte y Cultura15/03/2025

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Eva Mamani

Especial #8M: Voces y luchas de mujeres en Tarapacá

Arte y Cultura08/03/2025

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. En Tarapacá, esta lucha ha sido protagonizada por generaciones de mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos: el arte, la cultura, la ciencia, la política y los movimientos sociales. Te invitamos a explorar estas historias, a conocer su legado y a reflexionar sobre el futuro que aún debemos construir juntas y juntos.

expo chile 2

U. de Chile inaugura muestra artística con miles de caracolas de Pablo Neruda

Arte y Cultura30/11/2024

Más de mil invaluables caracolas recolectadas y entregadas por el Premio Nobel al plantel en 1954 son las protagonistas de esta nueva muestra disponible en la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central. Mediante diversos elementos artísticos, visuales y sonoros, la exposición aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.