ESTAS SON LAS IMÁGENES GANADORAS DEL 3ER CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE FUNDACIÓN KENNEDY: “DESCUBRIENDO LOS HUMEDALES DE CHILE”

Ciencia y Medio Ambiente 25 de febrero de 2023
HUMEDAL ABEJA
Primer Lugar, categorías habitantes del humedal: Cristóbal Spratz/ Humedal de Mantagua, Quintero, región de Valparaíso/La abeja Caupolicán, actualmente amenazada y para muchos, la más linda de Chile.

Durante el año 2022, se llevó a cabo la tercera versión del Concurso nacional de fotografía, “Descubriendo los Humedales de Chile”, el cual tiene como objetivo promover el redescubrimiento de los humedales a lo largo del territorio nacional, visibilizando sus atributos, amenazas y componentes fundamentales que han sido invisibilizados, pero que contribuyen a mantener procesos ecológicos trascendentales para el buen funcionamiento de estos ecosistemas, potenciando la puesta en valor para promover su conservación.

La iniciativa de la Fundación Kennedy partió en 2020 “ante la imperante necesidad de poner en valor estos ecosistemas y de concientizar a la población acerca de su importancia”. El principal objetivo del concurso es dar a conocer la amplia variedad de humedales que existen en el país, así como también la biodiversidad que estos ecosistemas albergan y cómo los seres humanos interactuamos y nos relacionamos con ellos.

La difusión de imágenes y relatos sobre estos ecosistemas ayudan a promover su belleza escénica y contribuyen a mejorar su valoración. En esta tercera versión se recibieron más de 740 fotografías considerando las distintas categorías del concurso: Belleza escénica, Habitantes del humedal, Humedales bajo amenaza, Premio Fundación Ibáñez Atkinson, Premio categoría Smartphone y Ganador del Público.

Cabe recordar que, los humedales son fundamentales para el desarrollo sustentable de las ciudades y comunidades, combatir el cambio climático y resguardar nuestro patrimonio natural, por lo tanto, existe urgencia respecto a la necesidad de resguardarlos y evitar que se sigan deteriorando. Se estima que se pierde el 1,5% de la superficie total de humedales del mundo (RAMSAR), una tasa que preocupa, pues la pérdida de humedales es irrecuperable y afecta a la gran cantidad de especies que dependen de ellos, pudiendo provocar incluso la extinción de algunas de ellas. Como aporte a esta línea, el concurso de fotografía pretende poner en valor a los humedales, mostrando por medio del arte fotográfico diferentes atributos y componentes de estos ecosistemas.


Haz click o toca la foto de la portada para ver las fotografías.

Te puede interesar