TARAPACÁ CONCRETA CIERRE DE LA REGIÓN A TRAVÉS DE ADUANAS SANITARIAS EN ACCESOS

Desde este viernes ya está funcionando la aduana sanitaria del aeropuerto de Iquique, medida anunciada por el gobierno para evitar que personas contagiadas con Covid-19 lleguen a los lugares que presentan una menor cantidad de confirmaciones, o ninguna, como es el caso de Tarapacá.

Actualidad21/03/2020
cierre-de-la-región-aduanas-sanitarias

Así lo constató el Jefe de Defensa Nacional, Guillermo Paiva y el intendente Miguel Quezada, quienes recorrieron el terminal aéreo durante la tarde del jueves. Este viernes entregaron detalles a la prensa vía transmisión en vivo, sobre la instalación de estas barreras.

Se trata de un módulo habilitado por las Seremi de Salud que contará con personal de atención del organismo y resguardo y apoyo de las Fuerzas Armadas, en el marco de las atribuciones que permite el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

“Estaremos cerrando el paso a nuestra región a través de las aduanas sanitarias. Ya están dispuestos equipos completos para cerrar el sector de El Loa, Quillagua, la ruta a la altura de Huara, el complejo fronterizo de Colchane, el puerto y el aeropuerto”, agregó el intendente Quezada. Además, explicó que “esta aduana será un recinto de parada obligada por el que deberán pasar todas las personas antes del ingreso a nuestra región”.

Por otro lado, el general Paiva aclaró que, desde las 00 horas de este sábado 21 de marzo, se dispondrá del cierre indefinido de cines, teatros, restaurantes, gimnasios, pubs, discotecas y de eventos que congreguen público. “En la eventualidad que esta normativa no sea cumplida, se cursarán infracciones y el cierre respectivo de los locales. Ya hemos tomado contacto con los organismos fiscalizadores de las comunas a fin de que sean ellos quienes controlen el correcto cumplimiento de esta norma”, puntualizó.

Te puede interesar
alimentos 1

Políticas públicas en Chile encaminadas a disminuir el desperdicio alimentario

Sofía Bustos
Actualidad04/04/2024

El hambre y la inseguridad alimentaria a nivel global están aumentando. Sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. El pasado 30 de marzo se conmemoró el Día Mundial Cero Desechos.

Nota Pesca 1

PROTESTAN por actividad pesquera en la primera milla de naves semi industriales

Actualidad25/03/2024

Una singular manifestación realizó un grupo de pescadores artesanales y también quienes practican la pesca de orilla el pasado domingo 24 de marzo, con el objetivo de presionar a las autoridades políticas para que introduzcan modificaciones a la actual Ley de Pesca. La idea es impedir que las naves semi industriales sigan extrayendo recursos de la primera milla marina, los que luego son derivados a la industria pesquera, burlando (con un resquicio legal) el espíritu de la ley.

Lo más visto
ganadores proyectos

Proyectos de Tarapacá ganan fondo del MinCiencia para recuperar conocimientos locales

Ciencia y Medio Ambiente30/03/2025

“Laboratorio Ciencia Pública” es un concurso del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico. Orientado a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades indígenas, ofrece financiamiento y mentoría para que los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos sean accesibles y relevantes para todas las personas.