Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

CONAF

Conaf 1

Chile reafirma sus compromisos ambientales

28/06/2021

En un reciente encuentro organizado por CONAF, su director ejecutivo, Rodrigo Munita, resaltó el rol de la institución en el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por Chile, como la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención de Ramsar sobre humedales y otras cooperaciones nacionales e internacionales. En hora buena.

ganaderos-produccion-alfalfa-indigena-1

Ganaderos celebran inicio de obras de centro productivo de alfalfa

Innovación y Desarrollo 01/04/2021

Tras la firma de un convenio entre SQM, CONAF y la Asociación Indígena Campesina Aymara de la Pampa del Tamarugal, se dio inicio a la construcción del centro productivo de alfalfa que les permitirá a los ganaderos disponer de 30 hectáreas de forraje para alimentar a su ganado, quienes fortalecerán la ganadería local y potenciar su economía familiar.

guardaparque-3

PARQUES NACIONALES ESTÁN DE VUELTA

26/11/2020

El Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, incluyendo el Museo de Geoglifos de Pintados, abrieron sus puertas para la atención de público, tras un arduo proceso de análisis y de preparación, y bajo estrictas medidas de seguridad, luego de permanecer cerradas para la atención de público desde marzo por la pandemia del COVID-19. Es así que comenzarán a recibir visitantes que deseen recorrer estas muestras del patrimonio natural y cultural de Tarapacá.

Guanaco. Trabajo de conservación CONAF.

ANALIZAN ROL DE CONAF EN CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA

Ciencia y Medio Ambiente 27/06/2020

Con la participación de más de 200 asistentes (en modalidad virtual) se desarrolló durante esta semana el seminario “Conservando el patrimonio natural y cultural de Chile”, instancia que abordó el trabajo que se realiza sobre estas materias en el país, en especial, la labor que la Corporación Nacional Forestal ha ejecutado a lo largo de sus 50 años de vida.

Lo más visto

migrantes italianos 1

Lejos del Nido y en Arenas Extrañas: INMIGRANTES ITALIANOS en la provincia de Tarapacá, 1860-1940

Ljuba Boric Bargetto (*)
Memoria 25/05/2023

Un libro realizado por el académico e investigador Marcos Calle Recabarren nos muestra el proceso migratorio de la colectividad italiana en Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Este texto es un extracto de la presentación que hizo la académica Ljuba Boric Bargetto en el lanzamiento, a fines del año pasado.