Tarapacá Insitu Tarapacá Insitu

El arte de pintar y de ser feliz está de vuelta: Atelier de Paulino Astudillo

“Plan de gestión Financiado por la Línea de Apoyo a Espacios Culturales, del programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, convocatoria 2020”.

Arte y Cultura 02/03/2021
Atelier-de-Paulino-Astudillo-1

Una botella de Champagne se destapa en medio de la pandemia. ¿Algo que celebrar? Por supuesto: el triunfo de la perseverancia y la vocación de una institución vinculada a la cultura de nuestra ciudad desde hace treinta años. Paulino Astudillo, director del Atelier que lleva su nombre, hace el brindis y todos sus invitados levantan la copa para festejar la adjudicación de un proyecto que viene a rescatar esta academia pionera en la enseñanza de la pintura, el dibujo y el arte de ser feliz.

Desde los lejanos días cuando en la ciudad ondeaba la bandera del Perú, la casona que se ubica en la céntrica intersección de Vivar y Wilson, ha visto pasar el devenir de la historia de Iquique. Y desde hace tres décadas a un grupo importante de pintores en formación: “Este taller nunca se había detenido en su labor y nunca había postulado a fondos públicos para realizar su actividad, pero vino la pandemia y nos puso a prueba”, señala Paulino Astudillo. Mantener las puertas cerradas durante mucho tiempo, debido a la emergencia sanitaria, provocó una crisis que amenazó su continuidad.

Atelier-de-Paulino-Astudillo-3

Atelier-de-Paulino-Astudillo-2

Por esta razón la reciente adjudicación de un proyecto de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, vino a entregar un nuevo impulso para seguir en carrera. Laura Díaz, la autoridad del sector, agrega: “El Atelier, con todo el dossier que acompaña su historia, fue uno de los dos proyectos ganadores de Tarapacá del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales, PAOC. En este caso Paulino Astudillo solicitó colaboración para mantener la labor que realiza desde hace treinta años y se adjudicó el proyecto”.

La seremi Laura Díaz agregó que “este es un reconocimiento a la labor de treinta años de formar niños, jóvenes, adultos; es un aporte importante para las instituciones que colaboran con el quehacer cultural de la región, pero que -de cierta forma- batallan solas y enfrentan solas los momentos difíciles. Es una ayuda que viene a desahogar un año muy difícil y es un aporte para instituciones como las que dirige Paulino Astudillo”.

Atelier-de-Paulino-Astudillo-7

Atelier-de-Paulino-Astudillo-4

La idea es continuar la labor de la academia de pintura, pero -además- agregar algunos elementos de innovación, como la entrega de becas a niños de distintos colegios de la ciudad, que no tenían acceso al taller, así como también la presentación de muestras itinerantes en colegios de Iquique, para incentivar a los niños que quieran introducirse en el mundo de la pintura, entre otras. También se abrió una “Petite Galerie”, en el segundo piso de la casona, que estará abierta al público.

Para los meses de verano se contempla la realización de cursos para niños y adultos, contemplando todas las medidas que ha dictado la autoridad sanitaria. “Abrimos las puertas para que niños, jóvenes y adultos puedan seguir viniendo a trabajar. Hemos tomado todas las precauciones que la autoridad ha señalado que debemos tomar; todo lo hacemos con mascarilla, hay alcohol gel, alfombra sanitizadora, la distancia física que corresponde en cada atril”, señala -por último- el profesor Paulino Astudillo.

Atelier-de-Paulino-Astudillo-6

Atelier-de-Paulino-Astudillo-5

Te puede interesar

Revista Tarapacá Insitu ed48 - página

Revista Tarapacá Insitu Edición 48

30/03/2023

Tras largos años de negociaciones sobre el mar, se firmó en la Naciones Unidas el primer acuerdo sobre los océanos para proteger la biodiversidad en alta mar, y regular la pesca en esas aguas, el turismo y sobre todo la minería submarina.

Carnaval arica fuerza del sol 1

Miles de personas dieron realce al retorno del Carnaval “CON LA FUERZA DEL SOL” DE ARICA

Andrea Suárez
Arte y Cultura 10/03/2023

Con un ambiente único por su colorido y el entusiasmo de bailarines y público que se da cita a los pies del Morro de Arica, el Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, volvió este año con más fuerza que nunca. Una expresión sincrética que viene creciendo conforme pasan los años y que, en esta oportunidad, reunió a medio millón de personas, según sus organizadores.

Acuicultura en chiloe 1

Alianza permitirá disponibilizar datos científicos sobre acuicultura de moluscos y desarrollo costero

Andrea Riquelme (*)
Ciencia y Medio Ambiente 21/03/2023

Data Observatory y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), firmaron un convenio de colaboración científica que busca dejar disponibles datos e imágenes satelitales procesadas, que permitan fortalecer la investigación costera en estas zonas. El primer proyecto conjunto se referirá al estudio de los efectos de la variabilidad ambiental en la acuicultura de moluscos en el mar interior de Chiloé y las bahías de Tongoy y Concepción.

cementerio pterosaurios 1

Descubren CEMENTERIO DE PTEROSAURIOS que vivieron hace unos 140 millones de años

Cristian Fuentes Valencia (*)
Ciencia y Medio Ambiente 25/05/2023

Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae, reptiles alados que habrían alcanzado una envergadura superior a los tres metros.

Lo más visto

foto convocatoria

PROVOCA abre convocatoria para estudiantes STEM y profesionales que deseen ayudarlas en su camino

Ciencia y Medio Ambiente 18/05/2023

La iniciativa de AUI/NRAO es totalmente gratuita y se realizará en formato online, y por segundo año consecutivo busca incentivar, guiar y acompañar a estudiantes de enseñanza media o educación superior con interés en STEM, además de formar una nueva generación de mentoras. La convocatoria 2023 estará abierta hasta el 21 de mayo para estudiantes y para quienes deseen formarse como futuras mentoras.

Redes Sociales

Twitter

Facebook






 

Boletín de noticias